Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Michael Myers:
2
Fantástico. Acción. Ciencia ficción Jaime Reyes, recién licenciado, regresa a casa lleno de metas para su futuro, pero descubre que su hogar no está exactamente como lo dejó. En su búsqueda por encontrar su propósito en el mundo, el destino interviene cuando Jaime se encuentra inesperadamente en posesión de una antigua reliquia de biotecnología alienígena: el Escarabajo. Cuando el escarabajo elige a Jaime como huésped simbiótico, este recibe una increíble armadura con ... [+]
28 de setiembre de 2023
18 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después del enésimo varapalo dentro del universo de DC Comics en forma de 'The Flash' ya di por finiquitado este intento de universo de superhéroes que empezó bastante bien de la mano de Zack Snyder y que, por injerencias del estudio en ciertos filmes como 'Escuadrón suicida' o 'Batman v. Superman: El amanecer de la justicia más el crimen perpetrado con 'Liga de la Justicia', con el tiempo se ha deshinchado tanto que es un muerto en vida. 'Blue Beetle' es una prueba de ello.

Ya con el tráiler visto en su momento no es que tuviese unas grandes ganas de darle una oportunidad en los cines, y si hubiese picado para pagar una entrada habría sido ya para declarar la guerra a las cabezas pensantes porque de este largometraje me quedo con bastante poco y tiraría a la basura el resto. Si Angel Manuel Soto hubiese firmado la película bajo el seudónimo de Alan Smithee, desde luego que no me habría extrañado para nada.

Y es que ¿qué tiene de especial 'Blue Beetle'? Realmente poco. Es otra historia de orígenes más, mas sin el encanto de un 'Batman Begins' o un 'Spider-Man' de Sam Raimi. En este caso, tenemos a un chico llamado Jaime Reyes que se encuentra ante la oportunidad de ser mucho más que un simple humano y durante más de una hora no se le ve más que hacer el payaso suplicando deshacerse del traje y que no le maten. Y si ya penoso es el protagonista sobre el que debía sostenerse el peso del largometraje, su familia no es que sea mucho mejor; si me dieran a elegir solamente a uno, creo que sería el padre que parece tener un poco más que ofrecer entre unos miembros que quieren ser guays y realmente no lo son (como la abuela o el hermano del padre, César) o miembros que tienen menos carisma que una piedra.

Y ya si nos vamos al bando de los villanos tenemos a toda una Susan Sarandon con una carrera a sus espaldas que enterraría a cualquiera de este elenco y que está relegada a una villana del montón con un comportamiento cliché sin ni siquiera tener frases que queden bien o que hagan pensar. Es una auténtica pena ver a una actriz de tal magnitud estar relegada a ser una comparsa.

Mismo caso para Adriana Barraza, actriz vista en 'Amores perros', 'Babel' o 'Arrástrame al infierno' y aquí es la abuela marchosa que pretende caer bien al público y lo que a mí me hace sentir es más pena que otra cosa con el nulo encanto de su personaje.

Con esta última producción hasta el momento queda una clara constatación de que lo que en su día fue un prometedor universo de personajes de DC Comics está totalmente muerto con una propuesta carente de sustancia, con pocas secuencias a rescatar (la referencia al Chapulín Colorado y el asalto a la casa de los Reyes) y con personajes que no se van a quedar en mi memoria por mucho que lo hayan intentado...si es que realmente han puesto todo su esfuerzo porque ya lo dudo.
Michael Myers
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow