Haz click aquí para copiar la URL
Voto de sean bauer:
7
Aventuras. Drama Años después de la II Guerra Mundial (1939-1945), el soldado alemán Clemens Forell huyó de un campo de concentración de Siberia y emprendió una larga y dramática huida a través de las heladas llanuras siberianas con la obsesión de regresar a su casa. Tuvo que recorrer, paso a paso, un difícil camino hasta que llegó a Irán, consiguiendo así salvar la vida y recuperar la libertad. (FILMAFFINITY)
28 de febrero de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en el best-seller de Josef Martin Bauer, que a su vez se basó en las vivencias de Cornelius Rost, un soldado alemán que trabajó en el gulag y escapó del mismo, Hardy Martins lleva por primera vez a la gran pantalla esta emocionante y extraordinaria historia de supervivencia que de haber contado con otro director o equipo posiblemente habría pasado a formar parte del selecto grupo de grandes joyas de la filmografía alemana, pero no...
El argumento es interesante y épico. Lo tiene todo para firmar una gran obra. El guión, a pesar de sus altibajos, y de la terrible inclusión del teniente ruso que me recuerda a Tommy Lee Jones en The Fugitive (Andrew Davis, 1993) daba para mucho más. El principal problema radica en el momento en que la propia productora no cree en el proyecto y asigna como director a una persona sin apenas experiencia suficiente para llevar las riendas de un proyecto de tal envergadura. Y a pesar de que el ritmo de la obra no es malo del todo, y que cuenta con momentos ciertamente épicos y reseñables (la marcha de los soldados alemanes por la nevada estepa siberiana por ejemplo), la cinta falla por esta razón. Es la propia historia la que la salva, nada más. En su mayor parte recordará a típico tele-film "barato" de domingo por la tarde. Mucho mejor que estos, pero peor que una película normal. Y cuando hablo de barato no me refiero a la calidad del producto, sino a la elaboración y tratamiento del mismo. Podríamos habernos encontrado ante la Stalingrado (Joseph Vilsmaier, 1993) del siglo XXI.
Curiosamente existe otra versión, en esta ocasión una mini serie para la televisión (la primera de la historia de Alemania), en la que sospecho se "inspira" demasiado bien.

http://solocinealeman.blogspot.de/
sean bauer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow