Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Anarkoperezoso:
8
Drama. Comedia. Intriga Estado de Nueva York, años setenta. Irving Rosenfeld (Christian Bale), un brillante estafador, y su inteligente y seductora compañera Sydney Prosser (Amy Adams) se ven obligados a trabajar para un tempestuoso agente del FBI, Richie DiMaso (Bradley Cooper), que sin querer los arrastra al peligroso mundo de la política y la mafia de Nueva Jersey. (FILMAFFINITY)
4 de febrero de 2014
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película sobretodo guapa, sexy. Superficial es cierto, pero lo superficial igualmente tiene la capacidad de enamorarnos (para ejemplo las mujeres), por eso me rindo a los encantos de American Hustle. Y cómo no hacerlo si tiene un puñado de mis canciones favoritas como soundtrack y su gran elenco funciona a la perfección, como un gran engranaje suizo, la interrelación entre los protagonistas se sienten fluidas, naturales, al igual que el ritmo de la película. Se nota cuando un trabajo está hecho con mimo, el director debe haber disfrutado haciendo este trabajo y contagiado su entusiasmo a los actores.

Cómo no disfrutar con las situaciones que se nos presentan y cuyos líos van superándose en magnitud uno tras otro, hasta el que para mí es el mejor momento, que es cuando los protagonistas van apareciendo de entre la niebla (humo en realidad, de un reflector descompuesto) en la entrada del Casino mientras suena "Goodbye Yellow Brick Road" de Elton John y se encuentra la ex amante con la esposa y el personaje de Bale ve llegar de la manito a la que fue su amante junto a su nueva pareja, que es a su vez el agente que lo obliga a participar en la operación que busca desenmascarar a políticos corruptos. Toda una escenita propia de una obra de teatro (en la que se encuentran todos y ocurre el desenlace), que tiene su momento cumbre cuando conocen en el Casino al mafioso protagonizado por Robert De Niro (que parece un guiño al trabajo de Scorsese, que está demás, el guiño, digo, no De Niro que está perfecto, demás porque las voces en off, que es casi un sello gran Martin, era suficiente para saber de su admiración por él). Si la película hubiera acabado allí (en el Casino, repito) luego de algunas negociaciones (en conjunto e individualmente) y alguna jugada maestra de la pareja estafadora, la película me hubiera gustado mucho más.

Si buscan entretenerse no hay pierde, pero no busquen más. Pero para qué más, entretenimiento del bueno, inteligente, es mucho más de lo que nos ofrece Hollywood por lo general, la propuesta no aparentar ser más de lo que es, que la academia le haya premiado con diez nominaciones (un despropósito) no es culpa suya.

Nota: 8

Pd. Agrego que The Wolf of Wall Street es mi favorita de las nominadas al Oscar, y 12 Años de Esclavitud se siente más sólida, con un norte, respecto a American Hustle, que no la haya disfrutado tanto es otra cosa.
Anarkoperezoso
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow