Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Voto de El Golo Cine:
5
Drama. Romance Adaptación mexicana del clásico "Cumbres borrascosas", de Emily Brönte. Alejandro regresa, tras 10 años de ausencia, a El Robledal, la hacienda en la que vivió de niño junto a sus padres y hermanos adoptivos, con la intención de casarse con Catalina, su antiguo amor de adolescencia. Pero Catalina ya es la esposa de otro hombe, por lo que Alejandro, en un acto de despecho, decide casarse con la hermana de su rival.
4 de mayo de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adaptación de Cumbres borrascosas, de Emily Brontë, por Luis Buñuel. Es una propuesta demasiado encorsetada y muy apegada a una novela escrita en el siglo XIX.

Por Nicolás Bianchi

Desde las placas que se despliegan al inicio, Abismos de pasión es completamente sincera con los espectadores. Allí se dice que lo que van a ver está estrictamente basado en la novela de Brönte, publicada en 1847. Es más, el film se jacta de preservar el espíritu de este texto literario de manera ajustada. El resultado, siempre visto desde hoy, es una película demasiado teatral y almidonada.

La etapa mexicana de Buñuel es prolífica y diversa. Ahora bien, cuando hay una obra literaria de peso detrás del film, lo que se ve en pantalla es menos atractivo. En este sentido, Una mujer sin amor (1952), basada en una novela de Guy de Maupassant, y esta película resultan bastante menos cautivantes que Él (1953) o La ilusión viaja en tranvía (1954). Cuando Buñuel es más libre y está menos atado a un texto su cine fluye de mejor manera.

En este caso, la historia cuenta un drama de pareja, por lo que podría inscribirse, como varias películas de esta época, en el melodrama. Catalina (Irasema Dillán) está perdidamente enamorada de Alejandro (Jorge Mistral), pero, por distintos motivos esta relación nunca se ha concretado. En cambio, Catalina se ha casado con Eduardo (Ernesto Alonso), con quien convive en un matrimonio cómodo pero sin pasión.

La situación de estos personajes se altera cuando reaparece Alejandro. Hay también un componente dado por las diferencias de clase. Tanto Catalina como su marido Eduardo son de buena cuna. Lo mismo sucede con la cuñada de la protagonista, Isabel (Lilia Prado). En cambio, Alejandro es un hombre de clase baja que con el tiempo ha ganado suficiente dinero como para ascender socialmente.

Desde un principio está claro que Alejandro y Catalina se aman desaforadamente. Ahora bien, esto está presentado como un hecho por la película. No hay una construcción al respecto, sino que simplemente hay que aceptarlo. Como los matrimonios no se pueden romper, al menos en la época en la que transcurre esta historia, Alejandro decide casarse con la cuñada de su amada, Isabel, que es engañada fácilmente.

Hay varias razones por las que la película resulta poco atractiva. En primer lugar, las actuaciones son sumamente teatrales. Es un rasgo de este tiempo, y de la industria mexicana en particular, pero aquí se ve de modo más exacerbado. Por otro lado, Alejandro es un villano desagradable y Catalina tampoco despierta muchas simpatías. En cambio, el personaje de mayor interés resulta Isabel, víctima del engaño y de malos tratos. Pero ella es secundaria, tanto para la novela como para la película.

Alguna vez Buñuel dijo que Una mujer sin amor, mencionada anteriormente, había sido una de sus peores películas. Abismos de pasión también resulta muy poco interesante.

Está online. Contacto: [email protected]
El Golo Cine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow