Haz click aquí para copiar la URL
España España · Parets (Barcelona)
Voto de LuisB:
8
Hitchcock/Truffaut
2015 Estados Unidos
Documental, Intervenciones de: David Fincher, Martin Scorsese, Wes Anderson ...
7,0
2.863
Documental Medio siglo después de la publicación del libro "El cine según Hitchcock" de François Truffaut, el director Kent Jones invita a algunos de los mejores directores de nuestro tiempo (Martin Scorsese, David Fincher, Richard Linklater, Wes Anderson, James Gray, Olivier Assayas...) a compartir sus pensamientos sobre el maestro del suspense, Alfred Hitchcock. (FILMAFFINITY)
16 de febrero de 2016
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El Cine según Hitchcock" era según Truffaut: “un libro del que no me considero autor sino tan sólo iniciador o, mejor aún, provocador”. Así es como se titulaba el libro en su primera aparición cuando a Hitchcock todavía le quedaban 3 películas por rodar (o sea, Topaz, Frenesí y La trama).
A través de una conversación de por lo menos 50h sobre un cuestionario de 500 preguntas se analizaron las circunstancias que rodearon el nacimiento de cada film del maestro inglés, su elaboración, los problemas de la puesta en escena, la valoración del resultado comercial, etc.
En los años 60 Truffaut era un joven cineasta francés que venía de la crítica de Cahiers du Cinema y de realizar varias de las mejores películas de la Nouvelle Vague (Los 400 golpes, Jules et Jim). En 1955 él y Claude Chabrol entrevistaron al maestro del suspense para la famosa revista francesa cuando estaba en la Costa Azul realizando la post-sincronización de "Atrapa a un ladrón", su película con Cary Grant y Grace Kelly en la época en que ésta conoció al príncipe Rainiero de Mónaco. Cuando se dirigían al bar del estudio donde habían quedado con Hitchcock, cruzaron un gran estanque helado que no resistió cuando lo atravesaron y quedaron metidos en el agua hasta el cuello.
Así es como se presentaron al cineasta británico, tiritando de frío y empapados. Más tarde Hitchcock diría al verlos de nuevo: “Señores, pienso en ustedes dos siempre que veo entrechocar los cubitos de hielo en un vaso de whisky”.
Diez años después de ese primer contacto accidentado, Truffaut tenía el imperioso deseo de interrogar al maestro de la misma manera que Edipo consultaba el Oráculo. Cuando Hitchcock aceptó su propuesta, Truffaut tuvo una de las mayores alegrías en su carrera como crítico y cineasta, hasta el punto que éste sea posiblemente el más famoso libro de cine jamás escrito.
Y sobre este libro-entrevista versa este documental de Kent Jones imprescindible para cualquier amante del cine y del maestro del suspense en particular. Cineastas tan diferentes como Scorsese, David Fincher o Wes Anderson hablan de la influencia que ha ejercido en ellos la lectura del libro y las películas del maestro. Especialmente se analizan bastante sus maravillosas películas "Vértigo" y "Psicosis".
Está claro que en 80 minutos no da tiempo a analizar en profundidad todas sus obras maestras pero la película es una buena introducción a la filmografía de uno de los mejores cineastas de la historia, sobre todo para aquellos que no conozcan el libro.

En definitiva, si de veras queréis entender el lenguaje cinematográfico en su vertiente más absolutamente visual, no dejéis de ver este documental hecho por y para todos los amantes del cine.
LuisB
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow