Haz click aquí para copiar la URL
Andorra Andorra · Berga. Soc català, no espanyol! ll*ll
Voto de Bou Roig:
9
7,5
3.953
Documental. Drama En 1985 dos amigos montañeros, Joe Simpson y Simon Yates, se encuentran escalando una montaña remota en los Andes -concretamente la cima del Siula Grande, un pico peruano de 21.000 pies de altura- cuando, cerca de la cumbre, uno de ellos se rompe una pierna. El otro intenta ayudarlo a bajar a un lugar seguro, pero las cosas no resultan tan fáciles. (FILMAFFINITY)
15 de marzo de 2009
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizas es porque soy alpinista que esta historia me transmite tanto, que me ha dejado perplejo y pensativo durante días.
“Touching the void” no es una pelicula de alpinismo con inumerables efectos especiales o trepidante acción. Sino que es un documental sobre una historia real, la cual se ha transformado en el mayor mito (o uno de los mayores mitos) del alpinismo.
Y es el hecho de ser una historia real, (muy bien enlazada y representada) lo que hace que transmite aún más las sensaciones de desesperación, frustración, rabia, soledad, insignificancia y por encima de todo, la fuerza y el valor de no rendirse, de seguir adelante, de la superación de los límites, que es lo que en el fondo, llena a los alpinistas.
En definitiva, es el testimonio de que no hay límite para el ser humano, y de como una odisea se convierte en una experiencia más de las que has sobrevivido rompiendo el límite.
Esto es el alpinismo en su forma más pura.
Bou Roig
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow