Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Voto de Cain41666:
1
Serie de TV. Thriller. Ciencia ficción. Drama Serie de TV (2020). 13 episodios. Año 2045. La escasez de recursos naturales llevó hace dos décadas, tras la III Guerra Mundial, a que regímenes dictatoriales asumieran el poder en gran parte de las democracias occidentales, incluida España. La capital está dividida en dos sectores por una valla, que separa al gobierno y las clases privilegiadas del resto de la población, y sus protagonistas son los miembros de una familia que lucha por ... [+]
6 de marzo de 2021
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Querido FilmAffinity,
Permitidme que empiece está crítica como si se tratara de una carta al Penthouse ya que acabo de vivir una experiencia sórdida que me ha hecho sentir sucio y engañado, una experiencia llamada La Valla.

Mentiría si dijera que he completado la temporada entera, aunque prometo hacerlo por obligaciones propias del hogar. Aún así no he podido esperar más para hablar de esta serie que sobre el papel tanto prometía y en pantalla apenas se mantiene en pie.

Ya desde el primer capítulo podemos ver que la trama no va dar para demasiado, no por culpa de la idea original, sino por unos guionistas que justifican cada paso de la trama de la forma más pobre, evidente, y forzada que pueden.

Quizás haya sido el único que ha visto cierto parecido con "Ataque Sobre los Titanes"; muros de separación, niños especiales, vacunas extrañas; pero aquí, para bien o para mal, no hay gigantes y los misterios tras la valla los exponen desde el principio, y aquí es donde empieza a desvariar la cosa.
Un sin fin de sin sentidos en los que vemos a unos pocos con privilegios que se muestran ante el resto sin tapujos cada vez que los de segunda clase cruzan la valla. Cualquiera pensaría que el régimen de la España de la valla es una fachada que oculta una realidad muy distinta tras las fronteras, pero de momento no es más que una suposición que debería ser cierta por necesidad dada la continua aparición de productos manufacturados de marca que sin duda son resultado de un mercado capitalista propio de una ciudad pre-apocaliptica y nunca post.
A esto hay que unir detalles flojos en cuanto a vestuario que sin saber muy bien por qué es una mezcla entre la posguerra civil española y los mercadillos para pijhippies del centro. Los encargados de vestuario han sido capaces de poner ropa desgastada y vieja a unos, y nueva de corte alternativo new age a otros según su tiempo en pantalla.
En el apartado servidores del régimen ya la cosa va un paso más allá mezclando la estética nazi para cuerpos del orden con malas copias de El Cuento de la Criada para los servicios.

La dirección tampoco se libra, la serie bien podría estar grabada con un móvil con buena cámara ya que en ningún momento se hace uso de profundidad de campo o se busca una bonita fotografía. En el mejor de los casos se arriesgan con planos que buscan ser expresivos, o más bien originales, con nefasto resultado.
Sorprende ver que en otras series que tampoco son destacables en estos aspectos se consiguen mejores resultados, y es que en "La Casa de Papel" por ejemplo, vemos escenarios falsos que parecen reales, mientras que aquí vemos escenarios reales que parecen decorados.
La iluminación y el color juegan un mal papel para el tono y la trama, llegando a errores de racord en ocasiones. Hubieran sido necesarios claroscuros más intensos para las noches; véase "Altered Carbon; y grises más neutros para el día; véase la ya mencionada "El Cuento de la Criada"; para dotar de una atmósfera más creíble a la par que artística a la serie.

Actuaciones cuanto menos mediocres entre las que cabe destacar las de las Molina, especialmente la de Olivia que solo tiene un registro, preocupada, cuando debe estar feliz, se muestra preocupada, cuando debe estar triste, se muestra preocupada, cuando debe estar furiosa, se muestra preocupada, cuando debe estar preocupada, por suerte lo clava.

Para terminar la parte sin spoilers, imposible no mencionar que hay que cumplir con la cuota de pezones innecesarios, sexo sin sentido, y modelitos eróticos que solo se podrían explicar si Victoria's Secret hubiera pagado el noventa por ciento del presupuesto de la serie.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cain41666
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow