Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Sergio Berbel:
5
Ciencia ficción. Thriller. Intriga. Acción Dom Cobb (DiCaprio) es un experto en el arte de apropiarse, durante el sueño, de los secretos del subconsciente ajeno. La extraña habilidad de Cobb le ha convertido en un hombre muy cotizado en el mundo del espionaje, pero también lo ha condenado a ser un fugitivo y, por consiguiente, a renunciar a llevar una vida normal. Su única oportunidad para cambiar de vida será hacer exactamente lo contrario de lo que ha hecho siempre: la ... [+]
7 de setiembre de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la segunda oportunidad que le concedo en mi vida, tampoco. Algo hay en “Origen” que me repele, que me aleja, que no causa en mí más que indiferencia y miradas disimuladas al reloj para ver cuánto le queda a su terriblemente extenso metraje para terminar. Conmigo no funciona. Y desde luego no será porque la apuesta es menor: hablamos de un proyecto de Christopher Nolan (aquel director que me deslumbró para siempre cuando se nos presentó con la obra maestra “Memento” y después...); una cinta sobre el aspecto más interesante y apasionante del ser humano para mí desde siempre, los sueños; con un elenco encabezado por Leonardo DiCaprio (el mejor actor vivo en este planeta según mi personal criterio) y con Marion Cotillard (musa incontestable); con un derroche de imaginación en el guión exuberante y a ratos excesivo; con un empaque visual sobresaliente y llamativo; y, sin embargo,… Nunca he logrado conectar lo más mínimo con esta película de muchos efectos especiales y demasiada acción para el objetivo intelectual en distintos niveles que se marca a priori.

La película me interesa cuanto más se acerca a la torturada mente causada por un trágico drama familiar que protagoniza el personaje de Leonardo DiCaprio, y me hace bostezar cuando incide una y otra vez en el thriller de acción trepidante que me deja absolutamente indiferente y me cansa hasta el hastío.

Que no pretendo yo en ningún momento negar el portento imaginativo de Nolan a la hora de confeccionar un mundo propio con un código y unas reglas precisas y que todo el conjunto funcione y sea creíble conforme avanza en niveles de complejidad (nunca mejor dicho), pero es que no me interesa absolutamente nada de lo que pasa ante mis ojos salvo lo que tiene que ver con la relación entre DiCaprio y Cotillard.

Todo el thriller de (excesiva) acción sobre el uso del control de los sueños para capturar los secretos del subconsciente de otros me resulta ajeno y poco interesante, además de adolecer de un metraje excesivo que va convirtiendo en soporífera la película por momentos y que puede llegar a desesperar al espectador. Ese rizar el rizo, ese más difícil todavía llegando a los cuatro niveles de sueño es demasiado para mi paciencia.

Al final, sin duda cumple su misión: invitarme a dar una cabezada.
Sergio Berbel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow