Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Sergio Berbel:
10
Drama Lea, de diecisiete años, pasa sus vacaciones de verano sin otro plan que el de broncearse con su mejor amiga en el jardín trasero de su casa, mientras intenta no involucrarse en los problemas de su agobiada madre y consumir drogas con un grupo de chicos de su colegio. Esta monotonía se ve interrumpida por un encuentro casual con Tom, un hombre mayor que promete una alternativa a la insatisfactoria vida adolescente de Lea. La muchacha ... [+]
7 de setiembre de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película de la cineasta indie norteamericana Jamie Dack cuenta dos cosas diferentes de manera magistral, de ahí que acabe siendo una muestra colosal de un cine sencillo, modesto, sin grandilocuencias pero cargado de una honestidad y veracidad que acaba calando necesariamente en el espectador y cuya visión resulta imprescindible. Porque “Nunca llueve en California” es un film sobre la relación, en principio de amistad y después sentimental, que nace entre una adolescente de 17 años que se siente muy sola en la vida y un hombre de 34; pero también tiene una segunda parte que hace evolucionar la cinta hacia territorios distintos, actualizando de manera tangencial el cuento de Caperucita Roja (en los que no entro para evitar el spoiler) e igualmente lo que cuenta lo hace con una crudeza, una verosimilitud y una fuerza incontestables.

Y ambas cintas fundidas en una sola deslumbran por la impresionante interpretación de la joven Lily McInerny, que aparece en todas las escenas del film y que se lo carga a la espalda para que triunfe sobre sus hombros legándonos una interpretación “cum laude”. Porque, si bien me gustan la dirección (justamente premiada en el Festival de Sundance 2022, meca del cine indie) y el guión de Jamie Dack, lo que me entusiasma es cómo interpreta a Lea, la absoluta protagonista de la función, una Lily McInerny colosal, que se devora al resto del elenco, incluida la mismísima Gretchen Mol que interpreta a su madre.

Lea es una chica que está viviendo sus 17 años con excesiva soledad. Su madre es un borrón en su vida, ya que nunca está debido a su trabajo en una inmobiliaria y a una sucesión de novios esporádicos que apenas duran un suspiro que van pasando por su casa y que la hacen sentir un estorbo en su propio hogar. Sus amigas le resultan cada vez más inmaduras e infantiles y la llevan a sentirse desplazada en todo momento. Y es entonces cuando conoce a un hombre de 34 años que la atiende como ella merece, la trata con una deferencia desconocida para ella y la encandila con otra forma de vida. A partir de ese momento, la tragedia está servida porque la sombra de Caperucita es alargada.

Un film que gravita también en torno a una preciosista dirección de fotografía en tonos anaranjados de Chananun Chotrungroj siguiendo los cánones del cine indie norteamericano pero buscando la excelencia estética por el camino, compatibilizando sabiamente una cosa con la otra.
Sergio Berbel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow