Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de OsitoF:
6
Thriller. Drama. Acción Christian Wolff (Ben Affleck) tiene desde niño un leve autismo que le hace ser muy meticuloso con el orden y poco comunicativo, pero al mismo tiempo resulta ser un genio de las matemáticas. Hombre extremadamente tranquilo, obsesivo y con mucha más afinidad con los números que con las personas, lleva sin embargo una doble vida: como contable local con una pequeña oficina, y como contable 'freelance' de algunas de las organizaciones ... [+]
24 de setiembre de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me pregunteis por qué pero Affleck es de los tíos con más haters del cine. Me inclino a pensar que debe de ser algo de sus vida familiar o personal o de cosas que haya dicho en la TV de su país, porque lo que es a nivel interpretativo, aunque se podrán decir mil cosas de sus capacidades, yo creo que no están muy por debajo de lo exigible y, como productor, guionista o director, diría incluso que siempre ha estado a gran altura. Pero el caso es que fue hacer “Pearl Harbour” y, sobre todo, “Daredevil” y caer en picado su cotización hasta el extremo de recoger firmas para que no fuese el siguiente Batman cuando Christian Bale se retiró. Como digo, no lo entiendo.

“El contable” es de la etapa en la que el clima hater había remitido y se volvía a tolerar su presencia. Se trata de una película que arranca muy en serio, como un thriller en el que el FBI trata de dar con la pista de un escurridizo miembro del crimen y que, poco a poco evoluciona hacia el cine de acción. La transición es suave, e incluye una especie de romance peculiar y platónico con la siempre carismática Anna Kendrick, lo que permite que sea una producción de amplio espectro capaz de conectar con un amplio abanico de espectadores. En realidad, la producción mantiene en todo momento lazos con todos los géneros: mientras la investigación del FBI va dando pistas sobre la personalidad y motivaciones de su objetivo, este se ve envuelto en una sencilla pero apasionante historia que mezcla autismo, contabilidad forense y misterio que justifican unas sofisticadas y trabajadísimas escenas de acción. Unas escenas de acción que combinan el buen hacer en cuanto a escenificación con una gran naturalidad en su planteamiento, en el sentido de que se ha buscado que la historia fluya sin artificios hasta que se dan las circunstancias para iniciar uno tiroteos o unas peleas de enorme e inesperada intensidad, dado lo cotidiana que parecía la trama principal.

Es verdad que en la parte final se le va la mano con las muertes y el giro final, además de previsible, cae en lo rocambolesco. Pero durante el noventa por ciento del metraje, “El contable” proporciona enormes dosis de acción creíble y justificada, a la vez que nos tiene en vilo intrigados por la naturaleza del personaje, un Affleck a su mejor nivel que elabora un personaje muy atractivo y, a pesar de contener esencias de naturalezas contrapuestas, convincente. Muy meritorio el personaje y muy meritoria la película, de esas que exprimen muy bien sus recursos y sorprenden por lo mucho que ofrecen frente a lo poco que aparentan.
OsitoF
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow