Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de OsitoF:
5
Thriller. Drama Nueva York, 1988. La difusión de un nuevo tipo de droga ha traído una oleada de crímenes. En inferioridad de condiciones frente a las viejas y nuevas bandas de traficantes, la policía pierde por término medio dos agentes al mes. Bobby Green (Joaquin Phoenix), el encargado de un club de Brooklyn frecuentado por la mafia rusa, intenta mantenerse al margen del conflicto. Pero Bobby guarda un secreto: tanto su hermano, el teniente Joseph ... [+]
22 de setiembre de 2008
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
La peli empieza bien, como mandan los cánones, introduciendo correctamente a los personajes, ambientando perfectamente la acción y desarrollándola con agilidad a ritmo de Blondie, David Bowie y otros éxitos de los 80. Durante la primera hora, como digo, "La noche es nuestra" es una muy buena película que mezcla correctamente una historia de drama familiar con otra de polis y mafiosos. Hay de todo (esforzados policías, hijos pródigos, drogas, fiestas, padres orgullosos y depecionados, asesinos...) en las dosis adecuadas para mantener el interés en varios frentes y sin apenas extravagancias de cámara o narrativas para que la cosa resulte creíble. Parece que el director tenía claro que su punto fuerte estaba en la historia que quería contar y no se cortaba en hacer un flashbacks o volver a presentar a los protagonistas para que ningún espectador se sintiese perdido.

Pero a partir del minuto sesenta la cosa cambia. A peor. La trama da un giro que no pinta mucho, luego otro giro que no pinta nada y termina con un par de tirabuzones forzados para llegar a la increíble traca final. De una buenas historia con estética del "Infiltrados" de Scorsese (con muchas limitaciones, por supuesto) el director pasa a innecesarios juegos de cámara y escenas forzadas en situaciones límite como una especie de guiño a Tony Scott.

En resumidas cuentas: decepcionante. Lo mejor, sin duda, el reparto... no es que sean interpretaciones magistrales pero tampoco la película las requería. Sencillamente cada uno hace de lo que mejor sabe hacer (Eva Mendes de chica mona, Mark Walhberg de tipo duro que no necesita mover un músculo, Robert Duvall de señor atormentado, Joaquin Phoenix de bala perdida con buen corazón...) y con eso consiguen unos personajes convincentes. Otra cosa es que nadie se los termine creyendo, pero como ya he dicho eso es cosa del guión y no de los actores.

Podría haber sido una buena película, pero se queda en normalita... de andar por casa.
OsitoF
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow