Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de OsitoF:
3
Comedia. Western Albert, un granjero cobarde, se echa atrás en un duelo pistolero, motivo por el cual su novia decide abandonarlo por otro hombre. Sin embargo, un día llega a la ciudad una hermosa mujer de quien se enamora y que lo ayudará a descubrir su coraje, valentía que será puesta a prueba puesto que esta mujer arrastra un marido prófugo que reclama venganza. (FILMAFFINITY)
17 de setiembre de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La fórmula humorística de Seth MacFarlane ha conducido a un género de comedia gamberra, que se mueve siempre en la frontera del mal gusto y la traspasa en ocasiones, pero siempre de manera equilibrada y con chistes agudos de los que te dejan pensando que eres muy listo por haberlo pillado. La fórmula le ha funcionado muy bien en series televisivas de dibujos animados de la franquicia “Padre de Familia” y trató luego de trasladarlo a la gran pantalla con “Ted”, donde obtuvo una recepción favorable - la pelicula tenía su chispa-, aunque mucho menos cálida de lo que esperaba - su ritmo era muy desigual, llenar noventa minutos de gags se le hizo largo y, probablemente, la crítica fue generosa y tuvo en cuenta que se trataba de su primera experiencia tras la cámara-.

Otro en su lugar habría reflexionado sobre la viabilidad de la fórmula antes de volver a intentarlo, pero parece que la prudencia no va con MacFarlane que, lejos de arredrarse con el desafío, dobla la apuesta, quita la red y sale de la zona de confort (dibujos animados, mascotas de peluche) para irse al Salvaje Oeste (!) y protagonizar él mismo su obra (!!). Cojonazos no le faltan. Ni presupuesto para contar en el reparto con actores de primera línea como Charlize Theron, Liam Neeson, Amanda Seyfried, Neil Patrick Harris o Ewan McGregor.

Y gana la banca. “Mil maneras de morder el polvo” es lo que esperábamos en las peores previsiones: gags aquí y gags allá, generalmente exitosos, pero diluidos en interminables parloteos de relleno y eternas secuencias de transición. Con cuatro chistes sacas adelante un capítulo de “Padre de Familia” de veinte minutos, pero con ocho no puedes pretender hacer una película de dos horas que no tiene ninguna pretensión más allá de crear el ambiente para el siguiente skecth. Además tampoco puedes recurrir al esquema que mejor te ha funcionado en las series: un protagonista le hace un comentario absurdo a otro («No había visto nada parecido desde que Tom Cruise secuestró a sus esclavos sexuales», por ejemplo) y un flashback muestra a un Tom Cruise de animación con mucha pluma participando del esperpento. Y es que en el cine no puedes contar con que la gente de la que te ríes se preste voluntariamente a que te rías de ella. Al menos, gratis. Lo que sí intenta aplicar es el recurso de la canción chistosa ingeniosa, pero sólo consigue romper la conexión con el público en los pocos momentos que lo consigue.

Vamos, que estaba claro que MacFarlane no iba a parar hasta aprender la lección por las malas… y probablemente así haya sido. Sólo algunos medios desconocidos americanos han emitido críticas positivas y la aceptación entre el público no fue más allá de cuatro incondicionales o gente poco exigente. Personalmente, creo que es una película muy floja pero que no pasa nada por verla una vez. Sus chistes esporádicos hacen que casi valga la pena tanto tostón intermedio.
OsitoF
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow