Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sunset Boulevard
Voto de Cineaste:
9
Drama. Comedia Después de obtener un éxito rotundo, un director de cine atraviesa una crisis de creatividad e intenta inútilmente hacer una nueva película. En esta situación, empieza a pasar revista a los hechos más importantes de su vida y a recordar a todas las mujeres a las que ha amado. (FILMAFFINITY)
1 de noviembre de 2017
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Federico Fellini, que venía de realizar “La Strada” (1954) y alcanzar la fama con “La dolce vita” (1960), logra la máxima expresión técnica del surrealismo italiano con un paralelismo autobiográfico en “Fellini, ocho y medio”, onírica expresión que navega sobre las aguas del realismo en una metáfora laboral que narra la travesía creativa en plena crisis que atraviesa un director de cine encarnado majestuosamente por Marcello Mastroianni.

El éxito se puede resumir en la capacidad de adaptar esta ausencia inspiradora en una obra maestra, con un toque artístico sin igual hasta el punto de tocar la cima cinematográfica en la carrera técnica del director. Barroca y grandilocuente, la película se convierte en bisagra fundamental para su trayectoria –era la novena película del director, de ahí su título -, y como puente de unión entre el neorrealismo italiano con la postmodernidad. Quizás, pueda parecer que al largometraje le falte profundidad argumental, pero cada fotografía alargada en nítidos planos en blanco y negro, muestran las ambiciones, temores, la melancolía y el pensamiento humano en la vida de un hombre y las relaciones para con su entorno. Los traumas, las pasiones, los sueños del ser humano se exponen como lentes de cámara bajo escenarios, reales o imaginarios, que ponen de manifiesto el reflejo de mirarnos al espejo, antes de asomarnos por la ventana, pues como nos indica Guido: “la felicidad consiste en saber decir la verdad sin herir a nadie”.
Cineaste
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow