Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Eduardo:
5
Romance. Drama Siglo XVII. Un pintor se enamora de una joven casada mientras le hace un retrato. Con la esperanza de labrarse un futuro juntos, invierten en el mercado de tulipanes. (FILMAFFINITY)
6 de octubre de 2019
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tulip Fever, ambientada en la Holanda del siglo XVII durante lo que se llamó la "tulipomanía", es una lánguida, cansina y monocorde coproducción entre GB y USA, pero de ambientación y confección netamente británicas. Cuenta los desdichados amoríos entre una mujer casada y un pintor, a quien el marido de ella le ha encargado pintar su retrato. Una trama colateral implica a una de las criadas de la mansión, la cual queda embarazada como consecuencia de sus relaciones clandestinas con un vendedor de pescado, que desaparece de repente por causas que el espectador ya conocerá. Existe un problema entre la mujer del cuadro y su marido: él quiere un hijo a toda costa, y ella, harta de estar sometida a penetraciones reiteradas por parte del mamarracho, no consigue quedarse preñada. La solución es tan enrevesada, complicada e inverosímil, que raya en lo ridículo, pecado de la novela original, deduzco. Posee el film ese empaque oh-so-british a la hora de rodar piezas de época, pero su tono de lujoso-telefilm-de-sobremesa acaba provocando tedio, desinterés y aburrimiento. Danny Elfman entrega una bonita partitura de mimbres barrocos, la fotografía es apañadita, y el elenco actoral, ni fu ni fa. Asoma unos escasos minutos Judi Dench, aunque su personaje es clave en el relato, que como siempre parece hacer de ella misma. Christoph Waltz no está tan glorioso como cuando va de la mano de Tarantino, el galán, Dane DeHaan, está verde todavía, y Alicia Vikander es tan sosa que no entiendo su monstruoso éxito. En fin, apuntar que Cara Delevingne aparece haciendo de las suyas, y que la película naufragó estrepitosamente en taquilla. Allá vosotros.
Eduardo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow