Haz click aquí para copiar la URL
Costa Rica Costa Rica · Me encantan las galletas
Voto de Javier Moreno:
7
Drama. Comedia Historia de un grupo de artistas de vodevil a los que la guerra civil (1936-1939) les arrebató todo menos el hambre. El músico Jorge del Pino, el ventrílocuo Enrique Corgo, la cupletista Rocío Moliner, el huérfano Miguel y otras almas perdidas forman una curiosa familia que intenta cada día salir adelante con sus miserias y sus alegrías, con el aliciente de su música y sus canciones. Y a falta de pan, están los aplausos. Entre ... [+]
20 de marzo de 2010
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Había una vez en un país incómodo, dentro de un mundo doloroso, y rodeado de personas desconocidas, un hombre que heredó una nariz de color rojo. Era un hombre tímido, despierto y siempre alerta.

Tenía en su gabardina (siete tallas grande) unos bolsillos llenos de temores, de pañuelos y de polvos, mágicos creo. También lucía un sombrero donde esconder su personalidad, y mirad si el sombrero era amplio y discreto, que nunca nadie se la encontró.

Pero él no era mago, ni actor, ni cantante, ni cómico, era empresario.

Y a través de trabajo, esfuerzo, algo de estravismo y ganas de homenaje, decidió hacer un regalo a su familia. Una familia de magos, actores, cantantes y cómicos, que nunca supieron de negocios y las empresas les quedaban grandes (como a nuestro hombre la gabardina).

Eligió un elenco magnífico, unos fotográfos que debieran ser maestros, una escenografía correcta y suculenta. Pasó muchas horas hablando con Fernando Castets (que era guionista). Obligó a Imanol Arias a realizar un sincero, soberbio y veraz personaje (así como sorprendente para Imanol).
(Veremos en mil películas más a ese pequeño Roger Príncep, seguro).

Pero no se quedó ahí... (esto en spoiler, terminen de leer y luego...) Se estrenó en la gran pantalla, homenajeó a las personas nacidas en España entre 1940 y 1990 y se olvidó del poder internacional del cine. Parecía intentar evocar algo único en este cine cansado, y volvió al tema de la guardia civil, y con puntos tan íntimos que nadie fuera de los rangos prescritos podrá disfrutar. Suerte si no eres ruso, polaco, brasileño o senegalés (por poner ejemplos), por que esta película es sólo para tí, que te sientas a llorar. Y lloras porque no hay otra, porque en nuestro pasado hay mucho que esconder bajo ese sombrero, porque nos queda grande hasta la gabardina política que nos impusieron, porque no sabemos usar los trucos que tenemos en los bolsillos.

Así que lloras, ríes a ratos, y te esperas todo lo que va a pasar, eso sí, con gusto. Lágrima fácil y... ... ... ... y abuso de recursos, mucho abuso.

(y ahora sí, el spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Javier Moreno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow