Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de Korzo:
8
Thriller. Intriga. Drama Benjamín Espósito es oficial de un Juzgado de Instrucción de Buenos Aires recién retirado. Obsesionado por un brutal asesinato ocurrido veinticinco años antes, en 1974, decide escribir una novela sobre el caso, del cual fue testigo y protagonista. Reviviendo el pasado, viene también a su memoria el recuerdo de una mujer, a quien ha amado en silencio durante todos esos años. (FILMAFFINITY)
10 de octubre de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que poderosas son las expectativas y como nos influencian a la hora de formarnos una opinión o poner una nota a una película. Piense en ello y verá que así es.
Una persona puede tener una opinión negativa de una película únicamente por que esperaba otra cosa, créame lo he visto mas de una vez. (“El bosque” me viene a la mente...)

Siempre intento evitar que la gente me comente sus opiniones antes de que yo vea el film, y también trato de no cotillear criticas, pero en este caso no he podido evitarlo, la he conocido así.
Muchas de mis almas gemelas la puntúan con un 9, así que sentí curiosidad por saber mas sobre ella, me puse a leer criticas de esas que incluyen trocitos de nuestro fervor con frases como “...Mejores escenas de la historia del cine” “… una obra maestra, inolvidable” y todas esas que usamos cuando la cosa nos ha dejado huella, nos ha maravillado.
Las criticas de los medios y los premios concedidos, afianzaban todas estas opiniones, la convertían en una de esas películas que me estaba perdiendo y que sin duda debía ver en cuanto la tuviese a mano.


Con estos precedentes, uno se enfrenta al visionado con unas ideas preconcebidas involuntariamente por todas estas opiniones, y ya no vamos solos al cine, tenemos que comprar dos entradas, una para nosotros y otra para nuestra intima enemiga, la expectativa.

La mayoría de críticas negativas de lectores que he leído son de gente que se ha acercado a esta película por sus grandes referencias, y esperando una obra de arte casi perfecta, se encuentran únicamente una buena película (que no es poco…), y es “expectativa” quien les susurra al oído con voz siseante y malvada: “dale un 4 o como mucho un 5, que tanto, tanto y luego mira…”.

Desde las primeras imágenes, enseguida uno se da cuenta de que esta ante una película por encima de la media.
Hay sentimiento y perfección en cada plano, te sientes involucrado en lo que esta pasando (para muestra la escena en la que el personaje de Ricardo Darín descubre el cadáver de la chica).
Tiene escenas memorables, rodadas con maestría y con unos actores que están exactamente como tienen que estar en cada momento, dándonos actuaciones solventes y sólidas, Ricardo Darín esta inmenso, es el timón del barco sin duda, y yo me subía a él sin pensarlo dos veces y sin temor al naufragio, que bueno es el tío.
Y Guillermo Francella también esta estupendo, cómico y patético a partes iguales, construyendo un personaje amable, cercano y al que uno siente como amigo suyo enseguida.
En cuanto a Javier Godino, le vi en televisión en una entrevista y pensé, “como puede hacer de malo este chico”, pero no deja ninguna duda gracias al trabajo con su personaje, redondea un malvado que te hiela la sangre, especialmente tensa la escena del interrogatorio, e impactante técnica y visualmente la del campo de futbol.

Así pues tenemos a 3 actores haciendo un trabajo estupendo, otras 3 o 4 escenas memorables, de esas que uno esta recordando años después, pero no hay mucho más.
No esta ese impulso que la elevaría a obra maestra, en parte por que el guión es predecible y en ocasiones un poco torpe, exigiendo al espectador que crea cosas improbables.
También adolece de falta de ritmo en ciertos tramos a mitad de la película, y algunos diálogos se sienten trabados o excesivos.
El trabajo de maquillaje es, para ser amable, “discreto”, sacándote inevitablemente de la película en algunos momentos, sobretodo, finales.
A titulo personal, Soledad Villamil no me ha convencido, no ha calado en mí como los demás, es cierto que su mirada es poderosa y transmite, pero no es suficiente.

Así pues “El Secreto de sus ojos” es una gran película, para recomendar, por el excelente trabajo de sus actores y por algunas escenas que se quedaran viviendo en tu recuerdo para siempre, no llega quizá a los niveles de obra maestra a los que algunas personas la elevan, sobretodo por algunos aspectos del guión y detalles que hubiese sido mejor pulir, pero es sin duda un trabajo notable.

Si “expectativa” no la hubiese visto conmigo quizá yo también estaría aun escribiendo bondades excelsas sobre ella, no lo sé, a lo mejor viéndola solo y sin esperar nada hubiese causado mucho mas impacto en mi, y un punto mas hubiese caído. Trato de no hacerle caso, de ignorarla… pero cuando uno queda con ella, es incapaz de cerrar la boca ni un segundo. ¡Maldita sea!
Korzo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow