Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de horacio:
10
Drama Oskar Schindler (Liam Neeson), un empresario alemán de gran talento para las relaciones públicas, busca ganarse la simpatía de los nazis de cara a su beneficio personal. Después de la invasión de Polonia por los alemanes en 1939, Schindler consigue, gracias a sus relaciones con los altos jerarcas nazis, la propiedad de una fábrica de Cracovia. Allí emplea a cientos de operarios judíos, cuya explotación le hace prosperar rápidamente, ... [+]
6 de agosto de 2008
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los crímenes se sucedían muy cerca suyo, pero el humo del tabaco, la pitillera de oro, las esbeltas piernas cruzadas de tantas mujeres, le distraían soberanamente; el olor y el color del dinero eran muy poderosos.

Los crímenes de estado se sucedían a su alrededor, pero su elegancia, su capacidad de seducción, su avidez de hacer buenos negocios incluso con los prisioneros del gueto, podían mucho más que cualquier sentimentalismo o ética fluctuante.

Los crímenes de estado se sucedían a su alrededor hasta que de pronto los tuvo demasiado cerca: entonces sí, su vida de pícaro que siempre renacía de sus cenizas y tenía mucha cuerda para afrontar toda clase de peligros ya se convirtió en material fascinante para la historia y para el talento de un tipo como Spielberg, el único gran director de cine capaz de convertir en trepidante aventura cualquier clase de género cinematográfico, llámese melodrama (El color púrpura), policiaco de ciencia ficción (Minority report) o cine político (Munich)...

Y además, claro que sí, cómo que no, con gente como Neeson, Kingsley y Fiennes puede ir a cualquier parte y dar triples saltos mortales que nunca tendrá el menor tropiezo; tres actores que no más empezar ya reescriben cualquier guión para mejorarlo: tres trabajos magistrales para una película que puede verse muchas veces y siempre se encontrarán detalles de producción e interpretación sorprendentes, formidables, escalofriantes, emocionantes o bellísimos.
horacio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow