Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de horacio:
10
Thriller. Drama Max Cady (de Niro), un delincuente que acaba de ser puesto en libertad tras catorce años entre rejas, busca al abogado Sam Bowden (Nolte), para vengarse de él, pues lo considera responsable de su condena. La presión y el acoso que ejerce sobre la familia Bowden es cada vez más intensa y amenazadora. Remake del filme de J. Lee Thompson "El cabo del terror", de 1962. (FILMAFFINITY)
26 de febrero de 2008
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es la manera en que lo encara Scorsese, muy distinta a la versión anterior, excelente también pero en la que la moral de la víctima está por encima de toda duda, "aunque se haya equivocado". Aquí no, el salvaje juego de enfrentamientos que realiza Scorsese cuenta a la perfección con dos animales de la interpretación en perfecta sintonía: el miedo que da De Niro es sólo comparable al miedo que da Nolte si esa es la clase de tipo que debe defender a una familia.

Por eso esta versión es magistral, porque pone en tela de juicio muchos comportamientos, no solo el del vengador hacia víctimas desprotegidas y para contar esta historia demoledora Scorsese hace uso de sus mejores armas para el horror, el ritmo acelerado que también acelera el corazón del espectador, llegando a momentos por demás escalofriantes cuando la seducción de un tipo terrible hacia una niña deseosa de salir de las ataduras de la pubertad.

Y además la visión de la familia económica y socialmente estable, que vive holgada, confortablemente pero en medio de una ansiedad tremenda, una tensión, una neurosis que sumará riesgos cada vez más peligrosos.

La atmósfera es agobiante, De Niro es todo músculo, posiblemente la última vez que se encaró con una transformación física tan rotunda. Nolte impresiona en su capacidad para expresar impotencia, cobardía. Jessica Lange: hermosa madurez desesperada, junto a su hija, Juliette Lewis, un bombón adolescente lleno de temores, osadías y sexualidad a flor de piel.

Especial colaboración de quienes protagonizaron la primera versión, dos gigantes en estilos muy diferentes que ya están muertos: Robert Mitchum y Gregory Peck.
horacio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow