Haz click aquí para copiar la URL
Voto de M_Pelegri:
9
Drama Cuando faltan dos semanas para que Silviu salga de un centro de detención de menores, recibe la visita de su hermano pequeño, que le cuenta que su madre, que acaba de llegar de Italia, quiere llevárselo con ella. Silviu tiene razones para tratar de impedirlo por todos los medios. Mientras tanto, se enamora de una chica de un grupo de estudiantes de sociología que va al centro a hacer prácticas. (FILMAFFINITY)
14 de junio de 2012
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si el valor de una película se calculara por su relación calidad/precio está claro que esta se llevaría un 10 muy merecido. Si tenemos en cuenta que la ayuda institucional a todo cine Rumano está mucho por debajo de cualquier de las indemnizaciones que se han llevado estos ilustres rateros de la banca española el mérito se incrementa como una típica burbuja inmobiliaria.

Hecha la bromita, hay que decir que la cinta nos narra un drama de reformatorio que está a la altura de "celda 211" o "un profeta" si tenemos en cuenta su fortaleza y contundencia, a la vez que también me recuerda la angustia de "la soledad del corredor de fondo". A partir de una propuesta sencilla y muy típica (la vida de un joven residente para superar cualquier obstáculo y humillación para conseguir proteger a su hermano) se nos muestra toda una serie de imágenes y escenas sugerentes con unos diálogos mínimos -incluso en exceso- que van perfilando, con una historia de amor incluida, un final necesariamente dramático pero digno y lleno de sentido para el protagonista.

La obra, a pesar de ser la ópera prima del joven director Florin Servan, llega avalada por máximo galardón al Festival de Berlín y por ser candidata a los Oscars. A destacar la magnífica interpretación del joven protagonista y el ritmo de guion que no permite ningún descanso a pesar de que los diálogos no sean más que los imprescindibles. La cámara con sus movimientos y encuadres nos permite ser partícipes de casi cada una de las respiraciones y angustias del protagonista hasta el límite de meterte en su piel y "entender" su expiación. Y éste, a mi parecer, es el gran mérito de la cinta: hacerte sentir todos los miedos de un joven que la vida ha maltratado de una forma brutal y persigue con toda su energía un objetivo muy loable a pesar de un sistema represivo e inútil el el sentido de la reinserción.
Mi puntuación llega hasta un 9 para premiar un cine que sale de la absoluta nada y que comunica sin pontificar ni ningún victimismo una trama potente y que te engancha.
M_Pelegri
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow