Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de Marius:
6
Bélico En el desierto de Libia durante la II Guerra Mundial, nueve soldados británicos se separan de su convoy y deben sobrevivir a duras condiciones y a los ataques enemigos.
13 de setiembre de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Durante la Segunda Guerra Mundial, casi todos los países involucrados pusieron a trabajar a sus compañías cinematográficas para producir películas de propaganda. "Nine Men" es una de las buenas contribuciones hechas por Gran Bretaña durante ese trágico período de la historia.

Basada en una historia real, el guión y la dirección corren a cargo de Harry Watt que en 1943 ya era un experimentado realizador de documentales que trabajaba para la famosa y legendaria "Unidad de Cine GPO", rebautizada como "Unidad de Cine de la Corona" en 1940 por el Ministerio de Información. Aquí se incorporó a los famosos Ealing Studios, como antes había hecho Alberto Cavalcanti, quien durante la guerra produjo varias películas de propaganda.

Para su primera película de ficción, Harry Watt aporta todo su saber hacer como realizador de documentales para hacer de “Nine Men” una película convincente y realista sobre la historia de nueve hombres de una patrulla del ejército británico que resisten en un fuerte del desierto de Libia contra el enemigo italiano mientras esperan la llegada de socorro durante la campaña del norte de África.

A pesar de su clara intención propagandística, su bajo presupuesto y a que la mayor parte de la acción se filmó en Gales (en lugar del desierto norteafricano), el film se sigue con interés gracias a su corta duración y al buen hacer de sus intérpretes. Entre estos podemos destacar a Jack Lambert, en su primer papel importante, y a un jovencísimo y casi debutante Gordon Jackson, actor escocés que tendría una brillante carrera como secundario.
Marius
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow