Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Voto de i42poloj:
6
Ciencia ficción. Thriller Evan McCauley tiene habilidades que nunca ha aprendido y recuerdos de lugares que no ha visitado. Automedicado y al borde del colapso mental, un grupo secreto que se autodenomina "Infinitos" acude a su rescate, revelando que sus recuerdos son reales. Adaptación de la novela de D. Eric Maikranz.
12 de octubre de 2021
22 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que haya personas que puedan recordar de forma total o inconsciente, se utiliza aquí como una mera excusa para montar una historia de acción pasada de vueltas y ciencia ficción, en la que los recordadores son una especie de super héroes debido a su conocimiento acumulado de muchas vidas.
La verdad es que el rollo de guerra oculta, conspiraciones a lo largo de la historia y acción, no queda demasiado mal para mi gusto, a pesar de sus horribles críticas. La veo mucho mejor que “La vieja guardia” con Charlize Theron, por nombrar a una parecida de estreno más o menos cercano.
Será que Mark Wahlberg cae mal, y mucho. No diré yo que sea un buen actor, porque mentiría. Más bien es un mal actor que tiene la suerte de ser elegido para hacer buenas películas de vez en cuando. Vale, también las tiene malas (“Dolor y dinero”, “Ted”), pero no creo que en este caso el resultado sea tan desastroso como se está comentando.
Las secuencias de acción y el diseño de producción son los habituales del cine comercial de gran presupuesto que solo pretende entretener. La historia, aunque parezca un batiburrillo, tiene algunos toques de originalidad en su planteamiento.
Además, tenemos a Chiwetel como un villano genial, que me ha recordado mucho a su papel en “Serenity”, y no solo porque coja una katana, sino por su forma de pensar y su motivación.
Reconozco que hay que dejarse llevar y tener la suspensión de incredulidad en niveles mínimos para disfrutarla, pero yo lo he hecho y me ha gustado lo suficiente, más incluso que muchas películas de super héroes a las que no veo que pongan tantas pegas.
Por cierto, será una paranoia mía pero le veo dos puntos en común con “Tomb raider” de Angelina Jolie: La aparición de la mansión (juraría que es la misma, y que también salía en “Eyes wide shut”) y los momentos en Angkor Wat.
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow