Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Fernando Rodríguez:
8
Drama. Fantástico. Terror Una remota y misteriosa isla de Nueva Inglaterra en la década de 1890. El veterano farero Thomas Wake (Willem Dafoe) y su joven ayudante Ephraim Winslow (Robert Pattinson) deberán convivir durante cuatro semanas. Su objetivo será mantener el faro en buenas condiciones hasta que llegue el relevo que les permita volver a tierra. Pero las cosas se complicarán cuando surjan conflictos por jerarquías de poder entre ambos. (FILMAFFINITY)
25 de enero de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El faro" es el ultimo film de Robert Eggers. Un director muy interesante que con varios cortos y su debut en el largometraje con "La bruja" (2015), se ganó la atención de crítica y público.

La historia se traslada a finales del siglo XIX, dos hombres con personalidades opuestas y de distinta generación, hacen el relevo para custodiar y hacer labores de mantenimiento en el faro de una isla perdida de Nueva Inglaterra durante cuatro largas semanas.

Un drama de terror psicológico con toques lovecraftianos, fotografiado en poderoso blanco y negro con pantalla cuadrada, formato 1.19: 1, que refuerza la sensación de claustrofóbia mental y física de los personajes estupendamente interpretados por Robert Pattinson y Willem Dafoe. El director explora en "El faro" sus demonios internos para construir con pocos elementos, gracias a un sólido guión y un hábil trabajo de dirección, un progresivo viaje hacia la locura. Los oscuros rincones de la mente humana como el mayor de los horrores. En este punto Eggers está muy influenciado por "El resplandor" (1980) de Stanley Kubrick.

Otro rasgo importante del director es su querencia por la novela gótica del siglo XIX. Historias decadentes, terrores ancestrales, la presencia de lo sexual en el relato, narraciones fantásticas del folklore o el tratamiento de la mujer como inocente o seductora.

Con "El faro", Robert Eggers demuestra que es un buen narrador y un director con voz propia que tiene muchas más cosas por contarnos.

Puntuación: 8,3
Fernando Rodríguez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow