Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de BelénLo:
7
Intriga. Fantástico Cuando el Sr. Harrigan muere, un chico que se hizo amigo suyo por hacer trabajos ocasionales para él, pone su iphone en su bolsillo antes del entierro. Cuando el joven solitario le deja un mensaje a su amigo muerto, recibe un mensaje de texto...
8 de noviembre de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El teléfono del señor Harrigan" es otra víctima más de un márquetin inadecuado que hace que cierto público espere una cosa y, al no obtenerla, se enfade y, el tipo de público al que sí podría ir dirigida, no la conozca y, por lo tanto, no la vea.

Para entendernos, y hablando de adaptaciones de novelas de Stephen King, este título está más cerca de "Corazones en la Atlántida" y "Verano de corrupción" que de cualquiera de sus novelas de terror.

De hecho, vendría a ser otra variante de los temas de dichos títulos: la relación entre un niño/adolescente con un anciano que influye en su desarrollo como persona, tanto para lo bueno como para lo malo.

Y sobre la historia, por supuesto, también sobrevuela la imagen de la señorita Havisham y su relación con Pip en "Grandes Esperanzas" (hubiera sido un detalle que incluyeran ese libro entre sus lecturas).

En definitiva y una vez el espectador es capaz de adaptarse al cambio de género, encontrará un título muy correcto y más apreciable de lo que sus críticas podrían hacerte creer.

Aunque, a mi modo de ver, le perjudica la voz (monocorde y anticlimática) del protagonista, teniendo en cuenta que también es la voz del narrador. Por lo menos del doblaje español.

Sé que los actores de doblaje (magníficos en su gran mayoría) deben intentar replicar la voz del actor al que doblan, y si este es inexpresivo, ser inexpresivos, por ejemplo.

Durante unos segundos escuché la voz de la versión original y ciertamente me resulto bastante lineal.

A cambio, la presencia y el carisma de Donald Sutherland no deja de impresionarme, máxime en una película en la que casi no puede utilizar el lenguaje corporal ya que apenas cambia de postura durante toda la película (supongo que debido a su edad).

Y me transmite mucho más su interpretación a la de Anthony Hopkins en la citada "Corazones en la Atlántida".
BelénLo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow