Haz click aquí para copiar la URL
España España · L'Olleria ( Valencia )
Voto de Grijander:
8
Drama Nina (Natalie Portman), una brillante bailarina que forma parte de una compañía de ballet de Nueva York, vive completamente absorbida por la danza. La presión de su controladora madre (Barbara Hershey), la rivalidad con su compañera Lily (Mila Kunis) y las exigencias del severo director (Vincent Cassel) se irán incrementando a medida que se acerca el día del estreno. Esta tensión provoca en Nina un agotamiento nervioso y una confusión ... [+]
2 de agosto de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cisne negro era la mayor rival de El discurso del Rey para alzarse con la estatuilla que se entrega a la mejor película. Finalmente la película de Tom Hooper se llevó el galardón, aunque para mi gusto, ambas están por debajo de Orígen.

Darren Aronofsky no es un director de esos normalitos, digamos. Quien haya visto Pi (fe en el caos), lo sabrá bien. Dirigió más tarde la película de culto (a mi entender sobrevalorada) Réquiem por un sueño y luego hizo algo más ligero como The Wrestler (con La fuente de la vida entre ambas). En Cisne negro, Aronofsky se mete más que nunca en el cine puro, aprovechando todo lo aprendido en The Wrestler para profundizar en un protagonista construido con esmero y sin bache alguno. El guión es buenísimo, consiguiendo crear una paradoja sencillamente magistral a base de una historia construida con inteligencia y dispuesta por Aronofsky de forma que el espectador pueda identificar las similitudes de la película que él está viendo y la película que está viviendo la protagonista. Aronofsky selecciona cuidadosamente los planos, encaja a la perfección los flashes reveladores y mueve la cámara al ritmo de la coreografía de la obra que presenta. Con un vestuario cuidadísimo que forma parte de la historia como un personaje más y una banda sonora grandiosa y bien colocada, Cisne negro se convierte en película de culto al instante.

Natalie Portman está mayúscula. En la que es la mejor actuación de su carrera, la actriz de apriencia frágil atraviesa docenas de sensaciones, unas más desarrolladas y otra más puntuales, consiguiendo transmitir con miradas, gestos y con su evolución en el baile cada una de ellas. Soberbia multiplicándose para deslumbrar en cada registro, Portman puede estar contenta, pues ya ha hecho ese gran papel en el cine que necesita toda gran actriz para convertirse en inmortal. Mila Kunis, brillante. La actriz de ojos imposibles representa con una potencia enorme la parte que llena "el todo" de Natalie Portman, y consigue aguantar la fuerza de ésta. Por último, Vincent Cassel está correcto en un papel un poco más simplificado que, aunque es importante, no está demasiado desarrollado. Winona Ryer aparece poco, y su actuación es buena, pero no da paa más valoraciones.

Resumiendo, que es gerundio: Cisne negro es un clásico instantáneo. Una gran película que lleva bien el thriller psicológico sin caer en el absurdo y que cuenta con una actuación legendaria con Natalie Portman y otra muy buena en la figura de Mila Kunis. Con un guión ingenioso y perspicaz y una dirección que se funde con los personajes, Cisne negro no es la mejor película del año ni la más original, pero sin duda es una grandísima obra que perdurará a través de los años.
Grijander
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow