Haz click aquí para copiar la URL
España España · L'Olleria ( Valencia )
Voto de Grijander:
4
Fantástico. Romance. Thriller El amor que Edward y Bella sienten el uno por el otro se sella con la celebración de una gran ceremonia organizada por Alice. Durante la luna de miel, los recién casados tienen relaciones sexuales y Bella queda embarazada. El rápido crecimiento del feto, mitad humano mitad vampiro, afecta gravemente a su salud, llevándola al borde de la muerte... Primera parte de la adaptación de "Amanecer" que supone la cuarta entrega de la saga ... [+]
16 de abril de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Amanecer - Parte 1 es eso, la primera parte de una única película partida por la mitad para meter pelotazos en taquilla en forma de dinero. Concebida con la idea de dejar a las quinceañeras con el orgasmo cerca de la línea de meta, seguramente habrá conseguido su propósito.

Bill Condon, que cuenta en su filmografía con un título notable como es Dioses y monstruos, está en esta ocasión al frente de la primera película de este robo descarado al espectador (más bien a los padres de la espectadora, aún sin edad suficiente para costearse su entrada al cine). Condon gana a sus predecesores en que no abusa tanto del plano corto, aunque destroza media película con sus continuos experimentos de cámara en busca de un desconcierto en el espectador que consigue, sí, aunque si me preguntan por qué quiere hacer eso me tengo que callar ya que no conozco la respuesta. Resulta que Condon tiene en sus manos el guion con más posibilidades de cuantos ha habido en la saga, ya que después de la primera escena hay un conflicto importante que Guillermo Preservativo decide desaprovechar para seguir contando lo mismo que las tres películas anteriores. Tenemos, pues, el primer atisbo de interés (hablo de los no "crepusculitos", claro) en cuatro películas y Condon lo resuelve de la peor manera posible: metiendo en muchos planos a la pareja de enamorados, que se cargan la película cada vez que están cerca.

Robert Pattinson mejora ligeramente y se sitúa casi al nivel de la primera entrega, en la que mostró alguna expresión (a mí que sea vampiro me la suda, los vampiros también mueven la cara, como Blade... emm... no, mal ejemplo). El chico de los pelos raros aguanta algunas escenas, pero se infecta con el putrefacto veneno de la anti-interpretación que corre por las venas de la eternamente odiada Kristen Stewart, que parece estar muerta toda la película y que saca su mejor versión cuando el maquillaje y su situación la obligan a permanecer inmóvil. Taylor Lautner, que había sido el mejor del trío en las tres anteriores, lo sigue siendo aunque su nivel baja bastante. A pesar de eso, las mejores escenas suceden con el lobo en pantalla. Ashley Greene vuelve a ser la mejor con diferencia y tanto Peter Facinelli como Billy Burke están a un nivel muy superior al de los protagonistas.

Resumiendo, que es gerundio: las tiendas de ropa interior femenina (sobretodo para adolescentes) se hacen de oro cada vez que se estrena una película de Crepúsculo, ya que se tiran millones de bragas y tangas (dato sin confirmar). Más allá de eso, quienes quieran ver una película y no una convención de cursis con buen corazón (uno de ellos tiene como 100 años y se trinca a una niña de 18) tendrán que mirar en otra parte. Además, sin la fotografía de Aguirresarobe no se salva absolutamente nada del apartado técnico.
Grijander
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow