Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Argoderse:
3
Terror En 1987, Gabriele, exorcista jefe en la diócesis de Roma, es enviado por encargo directo del Papa a la abadía de San Sebastián, en España, ya que, según el Santo Padre, ese lugar alberga un mal oscuro muy poderoso que lleva vigente desde la Santa Inquisición. Basada en la vida de Gabriele Amorth.
9 de abril de 2023
32 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ver a Russell Crowe por Roma es un placer, siempre que sea como Máximo Décimo Meridio. Veinte años después seguimos recordando al gladiador más famoso de nuestro del siglo XXI, cosa que no ocurrirá con El exorcista del Papa, una película olvidable, víctima de sus propios diablos, que no se atreve a coger por los cuernos la verdadera historia del padre Gabriele Amorth.

No funciona ni como película de terror, pues apenas hay sustos. La música para este fin no se utiliza como mandan los cánones. Es más, termina siendo hasta molesta, rematando las teóricas escenas de acción de forma exaltada, exagerada y con nula credibilidad. Vamos, un insulto a la fe que, obviamente, ni se preocupa en tomar en serio.

Como también parece despreciar la historia real que sirve de motor, la del trabajo del padre Amorth, como si fuera algo baladí. Si algún día alguien se atreve a meterse en las entrañas del legado del sacerdote, puede crear la mejor película de terror de la historia, con permiso de El exorcista. Porque la realidad siempre supera a cualquier ficción.

El remate de la frivolidad es que Evan Spiliotopoulos y Michael Petroni, guionistas del filme, metan con calzador la leyenda negra de la Inquisición española. Una mentira repetida mil veces es mil veces una mentira, y más si Hollywood mete sus ponzoñosas y manipuladoras manos en el asunto.
Argoderse
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow