Haz click aquí para copiar la URL
España España · Azuqueca de Henares
Voto de Juan Manuel Játiva Rosado:
6
Drama Tres adolescentes británicas se van de vacaciones para celebrar sus ritos de iniciación: beber, salir de fiesta y ligar, en lo que debería ser el mejor verano de sus vidas. (FILMAFFINITY)
17 de marzo de 2024
17 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primer largometraje de Molly Manning Walker que pone el foco en una triste realidad a la que ya nos hemos acostumbrado en las dos últimas décadas: el turismo de borrachera que muchos jóvenes emprenden en un momento de su vida, normalmente en ese paso del instituto a la universidad, como si fuera una especie de ridículo rito de iniciación a la vida adulta. En este caso, la película nos muestra, con un estilo a veces casi documental, ese viaje que hacen tres adolescentes a Miali, Creta (podría ser perfectamente a Magaluf) como fin de etapa del instituto, mientras esperan las calificaciones para poder entrar a la universidad (su EvAU, o su selectividad, para los que somos más boomers).

Durante media hora larga asistimos (con cierto aburrimiento y bastante desapego por mi parte, tengo que reconocerlo) a los desfases diarios y, sobre todo, nocturnos, de estas tres muchachas que se comportan como auténticas chonis descerebradas. Conocen a otro grupo de mamarrachos y su rutina consiste básicamente en levantarse tarde con resaca, emperifollarse de nuevo para acudir a fiestas sexuales en piscinas y beber hasta perder el conocimiento. Las tres chavalas tienen perfiles diferentes: está la lista (parece la más centrada de las tres), la virgen (a la postre, nuestra protagonista) y la mala (que se cree la más atractiva y parece disfrutar humillando a su amiga virgen e incitándola a que dé el paso de acostarse por fin con cualquier memo borracho en alguna de esas fiestas de Sodoma y Gomera, que diría el Fiti).

La primera parte de la película, como digo, parece más un reportaje de ‘Equipo de investigación’ sobre ese tipo de turismo de desfase, sexo y alcohol para adolescentes. Lo veo con desagrado y cierto rechazo hacia los personajes, he de reconocerlo. Solo falta algún idiota haciendo balconing para completar ese triste y cotidiano retrato. Es el pack completo que parecen vender en muchas agencias de viaje: playa, alcohol, drogas, sexo y balconing. Abstenerse interesados en visitas culturales a la zona.

Afortunadamente, tras 45 minutos de escenas de desmesura alcohólica y comportamientos neandertales, la película centra el foco por fin en el personaje de Mia McKenna-Bruce (la chica virgen) y su primera experiencia sexual. Es a partir de ahí cuando la película se vuelve realmente interesante, tierna y dura también. La actriz hace un trabajo espectacular y la expresividad de su rostro empieza a comerse la pantalla, ofreciendo por fin un relato dramático y reflexivo. Una pena que Molly Manning Walker haya desperdiciado tantos minutos de película mostrando las orgías alcohólicas y no haya centrado más su película en las relaciones de los personajes y en el drama. Aunque entiendo que, quizás, también la intención de la directora era retratar esa especie de distopía alcohólica y el daño que puede llegar a producir.

Me gustó esa segunda parte de la película y la sutileza con la que trata los temas delicados Manning Walker. Es una sutileza algo fría, pero lo suficientemente impactante para sacudir al espectador y ofrecerle por fin una historia potente, una realidad tan amarga como desgraciadamente habitual. La película gana muchos enteros en esa segunda mitad en la que Mia McKenna-Bruce, con sus gestos, con su mirada, nos lo cuenta todo y te sacude por dentro, ciertamente.

Salgo del cine con la sensación de haber visto una película algo irregular en su construcción narrativa, pero necesaria desde el punto de vista pedagógico y social. Es una película de contrastes, de miedos, de vergüenzas y de heridas. Me voy cabreado de la sala, pensando que, a pesar de todo, queda tanto por hacer todavía…
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Juan Manuel Játiva Rosado
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow