Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de Guillermo Herrera:
7
Terror Una niña brillante y adorable, que se ha encerrado en su habitación después de que su mejor amiga se suicide, comienza a hablar y a comportarse como si hubiera alguien más, pero nunca abre la puerta a nadie. Su tío, preocupado, lleva a su novia, una psicóloga especializada en "Hikikomori" (personas que se aislan de la sociedad), para que la examine... (FILMAFFINITY)
21 de mayo de 2010
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Difícil tarea la de efectuar la critica sobre “Loner”, película coreana del 2008.
El argumento es el siguiente, Soon-na, una joven de familia acomodada, vive con su tío y su abuela. Su vida es buena y apacible hasta que su mejor amiga se suicida por culpa del acoso que recibe por parte de sus compañeras de clase.
A partir de aquí la vida de Soon-na dará un giro inesperado al empezar a descubrir ciertos secretos que guarda su perfecta familia y por el sentimiento de culpa del suicidio de su amiga.
Como dijimos, se inicia como drama de adolescentes, peleas escolares de mujeres y uno piensa que la historia se va a centrar en el drama psicológico.
Hay algunas escenas fuertes propias del cine de terror, pero entiendo que no seria correcto calificarla como tal.
Los secretos familiares propios del drama.
Como nexo entre la diferentes partes del filme se encuentra la patología denominada hikikomori que se da entre adolescentes y adultos jóvenes que se ven abrumados por la sociedad japonesa y se sienten incapaces de cumplir los roles sociales que se esperan de ellos, reaccionando con un aislamiento social.
Los hikikomori a menudo rehúsan abandonar la casa de sus padres y puede que se encierren en una habitación durante meses o incluso años. La mayoría de ellos son varones, y muchos son también primogénitos.
Este tipo de problemas se centran (aunque bien, no son exclusivos) en las clases media-alta y alta, donde el joven posee cuarto propio, lo cual es considerado un lujo en Japón.
La palabra japonesa hikikomori significa aislamiento en español.
En síntesis es una película interesante, el guion es complejo y rebuscado inclusive para los cánones asiáticos, con una producción cuidada, buena dirección y actuaciones correctas que podría ser definida como un drama familiar del lejano oriente.
Si les gustan las películas asiáticas y se adecuan a su particular ritmo, es un film interesante.
Guillermo Herrera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow