Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Jaime Flores:
7
Romance. Comedia William (Hugh Grant), tranquilo propietario de una pequeña librería de viajes en el popular barrio londinense de Notting Hill, conoce un día por casualidad a la famosa Anna Scott (Julia Roberts), la estrella más rutilante del firmamento cinematográfico actual. Desde el momento en que la actriz entra en su tienda, la vida de William empezará a cambiar. (FILMAFFINITY)
28 de diciembre de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Notting Hill" goza de los ingredientes para ser una de las comedias románticas más exitosas de la historia y también una de las más recordadas. A mí no me divirtió en exceso ni tampoco me enamoré de su historia, quizás porque no soy su público objetivo, pero reconozco cuando algo está bien hecho.

Bien hecho en su terreno, porque la película es absolutamente irreal, forzada y maniquea, sobre todo en lo que se refiere a los diálogos y a las acciones de sus personajes. Tanto es así que, mientras la veía, me iba calentando y cachondeando a partes iguales, porque la tía (me refiero a la película) cae en todos los tópicos de las comedias románticas. Hoy, con el paso de los días y pensando en qué decir sobre ella para escribir esta crítica, me doy cuenta de que "Notting Hill" no es, ni más ni menos, que lo que se pide de ella. Toda comedia y todo romance son, en su más intrínseca definición, irreales, forzados y maniqueos, incluso fáciles, si se me permite decirlo. Pero no sólo los ficticios, todos hemos escuchado historias de amor, supuestamente reales, la mar de estrafalarias. La realidad siempre supera a la ficción.

Aquí tenemos a un solitario librero y una famosa actriz muy desgraciada, rodeados por un amigo muy guarro, una amiga en silla de ruedas que recuerda que la vida son dos días, una hermana más rara que un perro verde y un par de personajes más que construyen el extraño y encantador ecosistema londinense en el que sucede esta historia de amor. Reconozco que se lo han currado, sobre todo en lo que se refiere a Anna Scott, una mujer de lo más triste, y a Spike, un personaje que podría ser perfectamente de dibujos animados.

Fueron listos y seleccionaron a los protagonistas perfectos para la ocasión. Por un lado, Hugh Grant, que hace de sí mismo pero cuyo carisma le avala, y es que el tío hace siempre lo mismo y no puedo decir que lo haga mal. Por otro, Julia Roberts en el cénit de su popularidad y en una película hecha para ella y para que sus admiradores eyaculen una y otra vez. Sólo basta con ver el inicio, rostro y sonrisa mediante.

Concluyo afirmando que disfruté (razonablemente) de "Notting Hill", un oasis en medio de tan trillado y maltratado género, sobre todo a partir del nuevo siglo, en el que "Cuando Harry encontró a Sally" sigue reinando con plenitud. Tras ella, "Notting Hill" reposaría más ancha que pancha junto a "Tienes un email", "La boda de mi mejor amiga", "Ghost" y "Frankie y Johnny". El resto, al vertedero sin dilación.
Jaime Flores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow