Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Ochentero:
8
Fantástico. Acción Buscando una forma de evadirse de la vida y la ciudad en la que vive, el joven Tripp (Lucas Till), un estudiante de instituto, construye un 'camión monstruo' con piezas de desguace. Pero entonces Creech, un monstruo procedente de un pantano y adicto a la velocidad, viene a visitarle... Basada en la línea de juguetes de Hasbro, esta adaptación ha sido descrita como un cruce entre "Los Goonies" y "Transformers". (FILMAFFINITY)
18 de mayo de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me uno a la estupenda crítica del usuario Plissken.

Yo soy de esos que echan de menos el superficial pero divertidisimo cine de los 80, esas películas de palomitas llenas de imaginación, historias con argumentos que normalizan lo absolutamente falto de normalidad y que dejan un buen sabor de boca para irte despues a dar un paseo y comerte un helado o irte a dormir.

Bien, siempre me pregunté si se podían hacer películas de aquellas en estos tiempos de 4K y efectos digitales hiperrealistas y ahora tengo respuesta: Si se puede y Monster Trucks es un ejemplo.

En esta película no ves los efectos digitales, sino al monstruo. Ni ves el triple salto mortal, sino la huida de los malos. Da igual si lo hacen con cromas, con stop-motion o con las técnicas de efectos digitales más avanzadas: la historia y los planos serían los mismos.

Son muchos los ingredientes que lo conectan con aquel cine de los 80 (el eterno enfrentamiento del chico y la chica buena contra los abusones, la ilusión de una historia que acaba bien, una ilusión cumplida, un amigo que viene a ayudarte a resolver tus problemas...). De hecho, animo a ver los diferentes guiños que hace el director a aquella década,lo que nos deja claro que no es casualidad este paralelismo con el cine de los 80.¿Alguien dijo Simon?

Hay quien critica su verosimilitud o su coherencia. Esta pelicula tiene la misma coherencia de un ser de otra galaxia con forma humana que vuela con un traje azul y capa roja y que nadie reconoce cuando se pone unas gafas. O la misma de un chico que es amigo de un cientifico anciano que crea una maquina del tiempo en un coche. O la de unos seres que se multiplican con el agua y se convierten en monstruos si les das de comer despues de las 12 de la noche (hora local, claro... porque y si vas en un avión, le das de comer y tienes que retrasar la hora... tambien se transforma?). En fin, nos encantan las historias incoherentes porque nos permiten quitarnos el corsé de la triste y aburrida realidad.

Mientras otros insisten en cosas como Stranger Things (que no es una serie como la de los 80, sino una especie de historia-parodia de los 80, una deformación, un disfraz de los chinos) y aberraciones con nuestros antiguos heroes a los que se empeñan en resucitar y hacer caminar como zombies (Terminator, Cazafantasmas, Indiana Jones...), Monster Trucks crea nuevas personajes, y usa viejos argumentos con nuevas perspectivas y divierte a quien no llegue con demasiados prejuicios.

¿Será este el principio del retorno de aquel tipo de cine? ¿Habrán sido escuchadas mis pregarias?
Ochentero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow