Haz click aquí para copiar la URL
España España · San Sebastián
Voto de ag1980:
6
Musical. Drama Basada en el musical autobiográfico de Jonathan Larson, sigue a un aspirante a compositor de obras teatrales que trabaja de camarero en Nueva York mientras escribe Superbia, que espera que sea el próximo gran musical americano y lo que finalmente le dé su gran oportunidad. Jon también se ve presionado por su novia, Susan, cansada de poner las aspiraciones profesionales de Jon por delante de su propia vida. Mientras tanto, su mejor amigo ... [+]
21 de noviembre de 2021
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Detrás de “Tick, tick… boom!” se encuentran dos colosos del cine y del teatro, con un Lin-Manuel Miranda (“Hamilton”, “In the Heights”) tras las cámaras, en su primera película como director, y Garfield (“Hasta el último hombre”, “Angels in America”, nominado al Oscar y premio Tony, respectivamente), en una ejecución interpretativa perfecta. Dos genios con un séquito de fanáticos a sus espaldas, quienes, sin duda, ensalzarán la película como una de las mejores del año mucho antes de visionarla.

Ya adelanto que estamos lejos de una obra maestra que, sin embargo, encantará a emocionados seguidores. Tiene sus virtudes (pocas, pero sublimes) y sus defectos (numerosos, pero ligeros).

La película teatraliza los años creativos de Jonathan Larsson, sumido en el dilema de perseguir un sueño o renunciar a él. Los problemas económicos para pagar las facturas ya nos auguran ese inolvidable musical titulado “Rent” con el que el protagonista alcanzó la fama. Tras el genio incomprendido, se encuentra un Andrew Garfield comprometido, carismático, emocionado y paródico (en ocasiones) al que solo le habría faltado bailar claqué para asegurarse una nominación a los Oscar. De momento, parece complicado que el actor estadounidense se cuele entre los cinco privilegiados de la ansiada estatuilla, pues este año la competencia se antoja abrumadora. Sin embargo, si finalmente se celebran, tiene altas posibilidades de lograr el Globo de Oro a mejor actor de comedia o musical. La situación de Garfield evoca a la sufrida por Taron Egerton hace dos años.

Con todo, es el soberbio Garfield quien sustenta y enorgullece un largometraje que tiene mucho de teatral y poco de cine. La primera media hora se desliza como una sucesión de videoclips sin apenas ritmo narrativo y sigue con otros tantos números musicales entrecortados por un concierto sin chispa, pero excelsos cantantes. La ficción queda en un segundo plano, detrás de la magnificencia interpretativa de Garfield y las animadas canciones, lo que provoca que apenas se exploten las posibilidades dramáticas de la cinta. La visión edulcorada de la pandemia del VIH y la falta de química de una relación amorosa sin interés nos regala una tibia emoción, para nada elocuente o enternecedora. Así, un desarrollo narrativo sobrio se une a unos números musicales repetitivos y carentes de espectacularidad (véase "In the Heights" como prototipo rimbombante del cine musical), pero que consolidan una historia biográfica que enganchará a los fanáticos de "Hamilton" o "Rent" y a los enamorados y enamoradas de nuestro segundo Spiderman.

Eso sí, las interpretaciones perfectas de Garfield y de su fiel amigo Robin de Jesús podrían llevarse más de una nominación en los premios que vienen. No obstante, esto no es suficiente para hacer de esta película una experiencia inolvidable, a pesar del gancho de su banda sonora.
ag1980
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow