Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de Bodhi_79:
6
Drama. Aventuras En 1972, el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, fletado para llevar a un equipo de rugby a Chile, se estrella en un glaciar en el corazón de los Andes. Solo 29 de sus 45 pasajeros sobreviven al accidente. Atrapados en uno de los entornos más inaccesibles y hostiles del planeta, se ven obligados a recurrir a medidas extremas para mantenerse con vida. (FILMAFFINITY)
5 de enero de 2024
77 de 121 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es increíble cómo el efecto borrego está haciendo que todos digan que es la película del año, y más increíble aún que de repente se menosprecie a "Viven" (1993) como se está haciendo. Hasta hace unos meses, todo el mundo valoraba muy bien el film de Frank Marshall, ahora de repente es un montón de basura y tendrían que crucificar a todo el equipo técnico y artístico por hacerla.

Había leído que "La sociedad de la nieve" era la película del año, que superaba con creces a "Viven", que era una toda una experiencia sensorial en el cine. Así que fui a verla entusiasmado, realmente quería que me gustase.
Pues bien, la vi y sinceramente poco sentí. No me emocionó, no empaticé con los personajes, ni si quiera me impresionó el accidente de avión, del cuál hablaban maravillas.

Me quedo con la escena del accidente de "Viven", a día de hoy el mejor accidente de avión que he visto en cualquier película. Ojo, y hablamos de una película que ya tiene 30 años eh. Me quedo con la poderosa música de James Newton Howard, con el Nando de Ethan Hawke y el resto del reparto, con el guión, etc.

Por supuesto que el film de Bayona tiene virtudes a destacar, como son el hecho de que los actores sean uruguayos, que hayan replicado estampas de fotos reales, escenarios espectaculares, etc. Técnicamente está impecable. Ya puede estarlo en el año 2023 y con un presupuesto de 60 millones ya.

"La sociedad de la nieve" es un buen film, tiene buenas intenciones pero es una nueva versión del suceso del 72, innecesario. "Viven" ya cumplió de sobra y 30 años después se puede decir que ha envejecido bien.
Bodhi_79
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow