Haz click aquí para copiar la URL
España España · http://cinemaadhoc.info/
Voto de Favio Rossini:
8
Drama Se inspira en la novela "La escafandra y la mariposa" escrita por Jean Dominique Bauby a causa de un accidente (1995) que lo introdujo en el mundo del "Locked in Syndrom" (encerrado en sí mismo). Totalmente paralizado, sin poder comer, hablar, ni respirar sin asistencia, el antiguo redactor jefe de la revista "Elle" dicta letra por letra, moviendo sólo el párpado izquierdo, una especie de viaje inmóvil. (FILMAFFINITY)
16 de julio de 2008
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Julian Schnabel entra con esta película en el pequeño círculo de directores actuales a tener en cuenta después de la notable “Antes que Anochezca” y la interesante “Basquiat”.

Schnabel asumió el reto de filmar esta biografía de Jean Dominique Bauby, redactor jefe de la revista Elle que quedo totalmente paralizado debido a una extraña enfermedad.
Para ello, y aquí esta la gracia de la película, decidió arriesgar con una visión subjetiva, haciendo de la cámara el ojo de Jean-Do, única parte con movimiento en todo su ser. Desde este ojo le vemos emocionarse, reír, asentir, negar, llorar. Y cuando te quieres dar cuenta el personaje ya forma parte de ti.

Schnabel arriesga y gana. Da la impresión que los únicos que innovan algo en este arte tan trillado que es el celuloide son las personas que precisamente no formaban parte de él en un principio, sino que simplemente lo utilizan como la mejor forma de mostrar su mundo interior.

Les da igual el medio. Igual te crean una escultura, como David Lynch, que te pintan un cuadro, como Ki-duk o el mismo Schnabel. Utilizan el medio que mejor se adapte a lo que quieren expresar.
Si son originales es en gran parte porque seguramente no hayan visto demasiado cine. Al menos no de la misma manera que lo hace un cinéfago en busca de su presa. Se basan en el arte en mayúsculas. Y eso es lo que les hace grandes.
Favio Rossini
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow