Haz click aquí para copiar la URL
Voto de RAMON ROCEL:
6
Fantástico. Aventuras. Drama Adaptación de una serie de leyendas germanas sobre los nibelungos, seres que habitan entre la niebla. Narra la historia de Sigfrido, hijo de un rey, que, tras forjar una maravillosa espada y convertirse en un hábil herrero, debe volver al castillo de su padre. Sin embargo, impresionado por la historia de la bella princesa Krimilda, decide conquistarla. Abandona entonces el castillo paterno con el propósito de vencer a un dragón, cuya ... [+]
1 de diciembre de 2010
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el año de 1991, un 13 de enero. Mientras estaba en Frankfurt. Tuve la oportunidad de conocer a Sigfrido, un héroe de leyenda, mata dragones, inmortal del cine de Fritz Lang. Un héroe rudimentario ciertamente y también un dragón de utilería estilo “Komodo” el héroe Sigfrido, de origen germánico, parece recordarnos al gran Aquiles, por sus hazañas y sobre todo por su inmortalidad, a pesar de la muerte física. La historia primera de los Nibelungos nos recuerda a las aventuras de Tolkien en “El señor de los anillos” solo que aquí, con Friz Lang hay un preludio de una tragedia griega, en la que no es posible olvidar al mítico Sigfrido, ya que los grandes semidioses como Aquiles, en realidad son mas grandes cuando desencarnan, porque entonces alcanzan la gloria de la inmortalidad.
A pesar de que la historia resulta larga y lenta. Hay cierto resplandor en algunas imágenes. El héroe fantástico barnizado con la sangre de un dragón bonachón confirma que la muerte es eterna para los hombres valientes que poblaron las edades salvajes y primitivas donde había cazadores de monstruos y también mujeres celosas y despechadas que eran más peligrosas que las mismas bestias mitológicas llamadas dragones.
RAMON ROCEL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow