Haz click aquí para copiar la URL
Rep. Dominicana Rep. Dominicana · Santo Domingo
Voto de Emanuel:
9
Western En Texas, dos años antes de estallar la Guerra Civil Americana, King Schultz (Christoph Waltz), un cazarrecompensas alemán que sigue la pista a unos asesinos para cobrar por sus cabezas, le promete al esclavo negro Django (Jamie Foxx) dejarlo en libertad si le ayuda a atraparlos. Él acepta, pues luego quiere ir a buscar a su esposa Broomhilda (Kerry Washington), esclava en una plantación del terrateniente Calvin Candie (Leonardo DiCaprio). (FILMAFFINITY) [+]
21 de enero de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Christopher Nolan, Ridley Scott, James Cameron entre otros tienen la costumbre de que sus películas duren de hora y media a tres horas. Tarantino ahora quiere hacer lo mismo y lamentablemente no le sale. La trama de “Django Unchained” debió acabar a la 2 horas y media o antes.

Desde que nos dieron “Inglorious Bastards” y “Kill Bill Vol 2” he pensado que el talento de Tarantino se va perdiendo poco a poco y que llegaría al punto de darnos lo mismo una y otra y otra y otra vez, pero con esta película ha callado mi boca y ha quitado todos esos malos pensamientos que tenia sobre el. Siendo sinceros “Jamie Foxx” no es para mí de los mejores y al ver que seria el protagonista mi decepción fue grande, pero su papel como “Django” ha superado mis expectativas. Christoph Waltz hace el mismo papel que en la anterior pero realmente gusta. Leonardo DiCaprio dejo de ser el niño lindo de Hollywood para ser un increíble actor y escenas como la del martillo en la cena, la lucha de los negros y la llegada a la mansión son tan geniales que quieres que DiCaprio sea el protagonista o que por lo menos abunden mas en el. Samuel L. Jackson esta increíblemente genial.

Aquí no hay diálogos ingeniosos y geniales, más bien tiene un grupo de mini monólogos divertidísimos pero nada como los de “Pulp Fiction” o “Reservoir Dogs”. Ahora, la acción esta demás, la sangre por igual, homenajes a películas de “spaghetti western” y ligeros pincelazos a las “japonesas de katanas” de los 60.

Los momentos típicos de Tarantino agregando cosas que no van son geniales. La música es genial y es la típica de los westerns de antes. Momentos cómicos e hilarantes hacen de esta una genialidad, que como película es excelente, y como película de Tarantino para mi fue genial (en contra de muchos).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Emanuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow