Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos aires
Voto de Manuel:
3
Thriller Un grupo de estudiantes de medicina han desarrollado un juego mortal en que uno de ellos trata de cometer un crimen perfecto mientras el resto tratan de determinar la causa de la muerte. (FILMAFFINITY)
20 de noviembre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un residente es invitado a formar parte de la unidad de patología de Los Ángeles, y al conocer a sus compañeros, descubre que estos guardan un terrible secreto, en el que él se verá involucrado.
Cuando una historia se adentra en temas tan siniestros como lo hace Juegos Criminales, por lo general para que las cosas salgan bien, se suelen elegir una una de 2 lineas, o la comercial, que el protagonista sale impoluto de todo, o sea no logra meterse en lo siniestro, aunque el entorno quiera hacerlo, y hasta terminen culpándolo de algo que no hizo, o sea siendo el falso culpable hasta el final, el chivo expiatorio, o si no la otra es hacer que el protagonista termine siendo tan o más perverso que grupo o caterva en la que se metió por puro gusto.
En el caso especifico de esta película, no se decide por ninguna de las 2 líneas, está mucho más cerca de la 2, pero con el tratamiento narrativo de la 1, suena confuso, pero es así, yo creo que ese es su principal fallo, vendernos como un personaje que merece una segunda oportunidad, a un psicópata, como lo es el protagonista, que ara mí en nada se diferencia del resto de sus criminales compañeros.
La película trata hacia la última parte creo yo, de que sintamos cierta empatía por el personaje de Milo, pero en mi caso para nada, yo sentía que merecía lo peor igual que el resto, de verdad no entiendo donde los guionistas veían la diferencia entre el resto de los psicópatas y él.
Otro detalle pésimo, es el paupérrimo personaje de Alysaa Milano, la pobre haciendo de la novia rica hija de papa, que todavía no se gradúa, de 28 años, cuando ya debía tener por lo menos 38, además de que tampoco aporta nada a la trama.
Manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow