Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
Voto de Bobby Lee:
2
Drama El marino Pedro Churruca muere en Cuba durante la Guerra hispano-estadounidense (1898). Su viuda, Isabel Acuña, educa a sus hijos, que siguen caminos diferentes: Isabel se casa con un militar, Jaime entra en un convento, Pedro sigue la carrera política, y José, la militar. Pero la Guerra Civil (1936-1939) provocará la desintegración de la familia. Película representativa del fascismo español, basada en una novela homónima de Francisco ... [+]
7 de agosto de 2016
6 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con las películas de alta carga propagandística ocurre una cosa muy curiosa: los que se identifican con lo que dice quien firma el panfleto, lo puntúan de diez para arriba; quienes son contrarios, de cero para abajo.

Y eso, por supuesto, funciona para todas las orientaciones políticas.

Basta con ir a una película como "Raza" para comprobar que, efectivamente, su crítica atrae como nubes de langostas a fachas y rojos de todo pelaje dispuestos a puntuar diez o cero (uno en esta excelente web) con independencia de los valores cinematográficos.

Y, centrándonos en los franquistas y reaccionarios de turno, los argumentos ¡oh, qué argumentos!. Algunos reconocen que es propagandística, pero "no más que otras" y citan, por ejemplo, "El lápiz del carpintero". Huelga decir que, pese a esto, puntúan con una alta nota "Raza" y, si vas a "El lápiz del carpintero", o a "El Laberinto del Fauno", o a "Ay Carmela", o a "La lengua de las mariposas" le mismo usuario que da a Raza un 9 o 10 le pone un 1 o 2... "por ser sectaria". Alguno se estira hasta un 3, tras tildarlas de "panfletarias".

Otro argumento (por llamarlo de laguna manera) es apelar a que es un "documento histórico". Pero, claro, no es un documental, ni es Historia. Todo lo más, registra la propaganda de una época, 1941, donde mandaba en España un dictador sangriento. Representa el único cine que se podía hacer por entonces. Pero, "El lápiz del carpintero", o a "El Laberinto del Fauno", o "Ay Carmela", o "La lengua de las mariposas" o las películas de Almodóvar, son también "documentos históricos" del cione que se hacía en los ochenta, noventa, o en el siglo XXI, donde, por cierto, estos señores pueden ver películas tan reaccionarias como "Raza" en la TVE, o verlas en la filmoteca, o adquirirlas por Internet, o lo que les pete, porque estamos en un régimen de libertades, más que les pese a ellos.

Pasando de eso, analicemos "Raza" como película, y no como "Documento Histórico"... que no lo es.

Tenemos una historia infumable, que no hay por donde cogerla, tan maniquea como "El Laberinto del Fauno" (a la cual, y a Almodóvar por cierto, puntué mal también). El guión... con haber sido escrito por Franco, que no sabía más que escribir páginas llenas de odio) todo queda dicho. La iluminación, las escenas, etc, forzadas por un director que ¿qué remedio les quedaba más que obedecer órdenes?

Y, en cuanto a los actores... eran grandes actores, pero aquí sobreactúan y más sobreactúan, a mayor honor y gloria a la exaltación patriótica.

Por ellos, porque lo intentan hacer lo mejor posible, le doy a "Raza" un 2 y no el 1 que se merece
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Bobby Lee
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow