Haz click aquí para copiar la URL
España España · la laguna - tenerife - canarias
Voto de stikma:
7
Drama En el Japón medieval, devastado por las guerras feudales, un vulgar ladrón es elegido para sustituir a un poderoso señor de la guerra, que acaba de morir. (FILMAFFINITY)
1 de julio de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Kagemusha" no me parece cine 100% Kurosawa, se nota un cierto americanismo, pero no pierde su visión global sobre el Japón feudal, la historia del ladrón que se convertiría en doble es una sucesión de toma de decisiones al más puro estilo de la época, sentándose a hablar relajadamente sobre cómo controlar el mundo, tiempos de guerra con ríos de sangre y montañas de muertos, la toma de Kioto está repleta de reverencias y reflexiones sobre los movimientos de sus tropas, desafíos e invasiones, aunque su contenido estrictamente bélico sea más bien escaso, eso sí, resuelto con el arte del maestro, no queda muy clara la toma de posesiones, pero sí su mensaje en una secuencia digna de ser recordada como una de las mejores en mostrar la miseria y la desgracia de una batalla sin sentido.

La ambición por alcanzar el poder absoluto hace que se recurra a diferentes artimañas con lo que el desarrollo de la película es repentino, y el personaje del vulgar ladronzuelo es un buen ejemplo de lo innato y de lo forzado en el ser humano, quizás sea necesario otro visionado para comprender tanto nombre de caballeros y de castillos, pero todo resulta con sentido porque la película se compromete con el tema principal, el dilema de la capacidad para suplantar al ser ovacionado y aclamado, para comportarse según le dicte el corazón y acertar, para adaptarse a la tortura mental de abandonar la propia personalidad y aguantar la presión, dejando claro que la sombra de un hombre jamás le abandona, una estrategia que permitiría mantener al clan unido y cumplir el deseo del suplantado, esperaba más del drama familiar y de la envidia del hijo tutor, la película tenía bastante duración como para mostrar con mayor detalle la adaptación a señor con más anécdotas, cómo la montaña humana va tomando los valores necesarios, aunque se resuelve con el simbolismo de ser descubierto por un animal, uno de los tantos buenos detalles del cine de Kurosawa, este señor puede empequeñecer muchas obras maestras del cine con su propia sombra.
stikma
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow