Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Constancio:
7
Western 1850. Los hermanos Charlie y Eli Sisters viven en un mundo salvaje y hostil, en plena fiebre del oro. Tienen las manos manchadas de sangre, tanto de criminales como de personas inocentes. No tienen escrúpulos a la hora de matar. Es su trabajo. Charlie (Joaquin Phoenix), el hermano pequeño, nació para matar. Eli (John C. Reilly), sin embargo, sueña con llevar una vida normal. Ambos son contratados por el Comodoro para encontrar y matar a ... [+]
21 de octubre de 2018
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buen y muy curioso western europeo (bueno, tiene co-producción con USA, no olvidemos que uno de sus productores es el protagonista John C. Reilly), que se aparta y de qué manera de las pelis del oeste yankis, tanto en su fondo como en su forma.
La magia del cine hace que, aunque nada más comenzar se nos aparece "Oregón 1851" en realidad se trata de la Sierra De Urbasa en Navarra (España). Aquí se han localizado las escenas que tienen lugar en montañas y bosques.
La forma tiene como diferencias con el cine USA en los detalles descriptivos, como la forma y amor en cómo tratan los vaqueros a sus caballos, la importancia de la higiene corporal (aquí haciendo especial mención en la limpieza dental), así como la manera de disparar y las armas utilizadas, anteriores a la aparición del Colt. Se debían sacar los tambores para reponer la munición. Todo esto de la una enorme credibilidad al conjunto y le hace más respetable.
Y en el fondo por cuanto el estudio psicológico de los personajes es rico y perfecto, con una clara diferenciación desde el principio entre los dos hermanos, ambos con metas en la vida divergentes.
Hay varios y muy interesantes elementos que enriquecen la historia, una historia que tiene todos los elementos puramente genuinos del western, como son los duelos, disparos, tomas generales de los personajes a caballo frente a la inmensidad de la orografía en la que se encuentren en el momento. Pero también hace hincapié en hechos como la dificultad de llevar a cabo en la vida un sueño, un anhelo, en esta ocasión una bonita e imposible utopía.
Lirismo y poesía se dan la mano con la violencia más explícita, con escenas de acción muy bien dirigidas, explosivas, directas, junto con otras donde la melancolía y sensibilidad van juntas en pura armonía.
Un estupendo western, con muchas aristas, que hay que ver con profundo respeto.

https://filmsencajatonta.blogspot.com
Constancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow