Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Antonio Morales:
8
Comedia Último film mudo de Chaplin. El vagabundo Charlot viaja con un circo ambulante y se enamora de una mujer jinete que está enamorada de un musculoso trapecista. Mientras tanto, le suceden mil y una peripecias. (FILMAFFINITY)
31 de diciembre de 2014
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al parecer Chaplin no guardaba un buen recuerdo de su película “El circo”, el rodaje fue accidentado, estando unos meses suspendido, debido también a los problemas de divorcio con su segunda esposa Lita Grey y las asociaciones feministas que pretendían desprestigiarlo. En 1969 Chaplin la volvió a reponer con una banda sonora musical compuesta por él mismo. En “El circo” la voluntad reflexiva se extenderá a mucho de los aspectos de la obra. Desde el principio Charlot es un ser perseguido por el equívoco, acusado de un robo que no ha cometido, celebrado por razones distintas de las que el vagabundo cree, amado de un modo diferente del que desearía. Cada uno de sus triunfos encuentra la exacta contrapartida en el mayor de los fracasos. Partiendo de una cotidianidad absoluta, de cosas muy simples, los personajes se convierten en individuos sublimados, en busca de utopías imposibles.

Charlot se convierte en funambulista para conseguir el amor de la chica, convencido de que ser el rey de los payasos no basta. Su visión del “clown” es, en este sentido, modélica. El fundamento del tópico del “clown” triste se encuentra en que provoca las risas de los espectadores a base de piruetas crueles. La dignidad del funambulista radica en la evidencia del peligro, mientras que la dignidad del payaso descansa en su ridiculez. Chaplin fue un autodidacta que ensayaba los gags una y otra vez, en busca de la perfección absoluta. Chaplin era mucho más que un simple cómico, era un payaso y esa era la diferencia. Los cómicos te hacen reír, pero enseguida te olvidas por qué reías. Pero los payasos te hacen reír y llorar porque comprenden y conocen las miserias del ser humano. Por eso sus películas permanecen vivas en nuestra memoria.

Ahora que se inicia un nuevo año y todos procuramos hacer propósito de enmienda, me ha parecido oportuno recordar algunas célebres frases y consejos del mago de la pantomima, Charles Chaplin, que me gustaría compartir con los usuarios de la web:
1- “Un día sin reír es un día perdido”.
2- “La primera obligación del hombre es ser feliz y la segunda hacer felices a los que lo rodean”
3- “Haz de los obstáculos escalones para aquello que quieres alcanzar”.
4- “Aprende como si fueras a vivir toda la vida y vive como si fueras a morir mañana.”
5- “Sé tú e intenta ser feliz, pero sobre todo, sé tú”.
6- “Todos somos aficionados. La vida es tan corta que no da para más”.
7- “No hay nada permanente en este malvado mundo, ni siquiera nuestros problemas”.
8- “Hay que tener fe en uno mismo. Ahí reside el secreto […]. Sin la absoluta confianza en sí mismo, uno está destinado al fracaso”.
9- “Pensamos demasiado, sentimos muy poco”.
10- “La vida es una obra de teatro que no permite ensayos. Por eso, canta, ríe, baila, llora y vive intensamente cada momento de tu vida antes que el telón baje y la obra termine sin aplausos”.
¡FELIZ AÑO 2015!
Antonio Morales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow