Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Antonio Morales:
6
Western. Drama En la localidad de Valverde (Texas) las opuestas personalidades de los hermanos Bishop (Dean Martin y James Stewart) chocan cuando ambos se ven obligados a unir sus fuerzas para escapar a una sentencia de muerte. (FILMAFFINITY)
4 de abril de 2016
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director y productor Andrew V. McLaglen, hijo del entrañable actor fordiano, Victor McLaglen, y gracias a los contactos de su padre, comenzó a trabajar como ayudante de dirección de John Ford, William A. Wellman o Budd Boetticher. Durante la década de los sesenta, filmó un puñado de películas que evocaban la era dorada del western clásico, sirviéndose de sus constantes, con viejas glorias del género, actores maduros como John Wayne, Henry Fonda, Kirk Douglas o James Stewart, y con un cierto tono de comedia desmitificadora de la épica que tuvieron los westerns clásicos, no podemos olvidar que los tiempos estaban cambiando para el género.

El cineasta siempre intentó seguir la senda narrativa clásica de sus idolatrados maestros, Ford, Hawks y Mann, pero aunque era aplicado y perseverante nunca tuvo el talento, para plasmar en sus westerns, el lirismo, la vitalidad, la épica o la magia descriptiva de sus ídolos que ya estaban prácticamente retirados. “Bandolero” es uno de sus mejores films, sin olvidarnos de “Chisum”, “Camino de Oregón” y “Los indestructibles”. Aquí se rodeó de grandes profesionales, como el operador fordiano William H. Clothier y el maestro de la banda sonora Jerry Goldsmith. Un western muy táctil de composiciones plásticas, filmado en Panavisón y eastmancolor, El título del film hace alusión a ese territorio fronterizo (del Bandolero) entre el estado de Texas y el territorio mejicano, donde merodean los bandidos oriundos del lugar, un terreno hostil y casi desértico, donde la fisicidad del paisaje juega un protagonismo decisivo.

El cineasta narra desde una cierta distancia nostálgica, las peripecias de un grupo humano que se niega a integrarse en la comunidad. Al concluir la guerra civil norteamericana, Dee Bishop (Dean Martin) forma una pequeña banda de forajidos, asolando todo lo que se cruza en su camino. Más tarde su hermano Mace (James Stewart les ayudará cuando van a ser colgados en Valverde, pero el sheriff (George Kennedy) les persigue con un grupo de voluntarios, durante la huida secuestran a una bella viuda (Raquel Welch) de la que el sheriff está enamorado por lo que tiene un doble motivo para atraparlos.

Western itinerante donde los personajes se van descubriendo interiormente, mientras huyen de la ley. Mace quiere ayudar a su díscolo hermano, mostrando sus planes y sueños utópicos, son los derrotados por la guerra, un grupo de rufianes inadaptados que son empujados por el destino. El guión está cargado de situaciones tópicas, ampliamente desarrolladas en otros westerns pero mantiene el interés por las historias sentimentales que crea el grupo, gracias al plantel de actores que salvan la historia.
Antonio Morales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow