Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de Frano:
3
Drama Tras una infancia traumática, y tras aparecer en los años cuarenta en las portadas de unas cuantas revistas y calendarios, la atractiva joven Norma Jeane se convierte en actriz en el Hollywood de los años cincuenta. Pronto se volverá mundialmente famosa con el nombre artístico de 'Marilyn Monroe', convirtiéndose en el mayor sex-symbol del planeta. Pero sus aclamadas apariciones en la pantalla contrastan con los problemas amorosos, la ... [+]
24 de enero de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez Roger Ebert, gran crítico de cine del Chicago Sun Times, cuando empezaba una reseña de una película bastante particular decía: “No soy el indicado para reseñar esta película”. No es que quiera parecerme a él, pero voy a iniciar con esa frase.

“No soy el indicado para reseñar esta película” porque realmente no sé qué fue lo que vi, una secuencia de escenas e imágenes distorsionadas, que no sé cómo se sostenían porque ni un hilo conductor las llevaba con la mano, es tan desesperante que me ponía nervioso el no poder entenderla o abrazarla por completo.

“Blonde” es un trabajo tan incompleto que me da pena, al tener un exquisito diseño de producción, un vestuario hermoso y algunos planos y movimientos de cámara tan increíbles que realmente puede destacarse en ello. Su contenido es muy complicado, no sé qué es el principio, ni se cuál es el desenlace y lo único que pude adivinar fue su final porque literalmente vi los títulos finales indicándome que había terminado. No puedo decir que es una cinta que deja mal a la queridísima e inmortal Marylin Monroe, o más bien, Norma Jeane Baker (o Mortenson), tampoco crea que sea misógina, es más como algo incomprensible y no justificándose de que la misma Marylin lo era, si no en cuanto a contenido de trabajo: tenían mucho para contar pero al no saber cómo manosearlo, filmaron momentos especiales y los unieron, dejándola completamente desordenada, con escenas de nudismo y sexo que no van en ciertos momentos y personajes fuera de sí.

Lana De Armas hace una buena interpretación, pero no la más memorable, es todo un reto ponerse en la piel de una figura como la de Marylin, pero creo que le falto y su problema no es nada más ni nada menos que el guion. Tiene el look, tiene el carisma y la belleza, pero en lo interior, que es el verdadero jugo, ahí sí que no puedo visualizar nada. En las escenas y a lo largo de la cinta, no pude disfrutar algún momento pequeño y solitario de ella, es como que todo el tiempo tiene que estar en situaciones extremas y tumultuosas, gritando y rompiendo cosas por doquier.

Es claro que su mayor problema, además de construir una historia para que sea fluida en sus 166 minutos, tiene que ver con la naturaleza que quiere mostrar; evidentemente su mística es un misterio. Me hizo acordar mucho a la The Doors (1991) del gran Oliver Stone, cinta que relataba la vida de Jim Morrison, interpretado maravillosamente por Val Kilmer. Lo que me hizo recordar fue eso, hay buenas actuaciones, pero la naturaleza de la película es un descifrar, la vi dos veces y no puedo conectar con ella en ningún momento.

Esta más que claro que Blonde es un fracaso estrepitoso de este año, una cinta que puede que algunos hayan esperado para espiar la vida de la Marylin, aunque insisto, si alguien quiere saber sobre ella debería hacer otro tipo de búsquedas. En lo personal, no es algo que me gusto, y no sé si estoy esperando una biopic de ella, pues al ser una celebridad que no muchos llegaron a conocerla en su círculo más adentro, es difícil descifrar como fue realmente su vida y cada detalle. Es una estrella de cine que depende quien la tome, la va a mostrar desde un punto de vista que a muchos no puede agradarles.

Mi rechazo no es con Marylin, ella siempre será un icono de cine, moda y cultura, mi rechazo es a este trabajo nauseabundo.
Frano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow