Haz click aquí para copiar la URL
España España · Salamanca
Voto de Maetterlinck:
6
Drama. Cine negro. Intriga. Thriller Hollywood, 1950. El exitoso productor Larry O'Brian llega a Los Angeles para fundar una empresa cinematográfica. Compra un viejo estudio que no había producido nada desde la época del cine mudo; y le muestran la oficina donde el famoso director Franklin Farrara recibió un disparo. El caso no ha sido resuelto hasta ahora, aunque hubo muchos sospechosos. O'Brian queda fascinado por el tema y quiere rodar una película sobre esto, investiga ... [+]
23 de junio de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película interesante esta Crimen en Hollywood, de un director como William Castle con una trayectoria un tanto irregular, aunque cuenta con más de una película reseñable en su haber. Ésta quizá entra con mucha claridad en una clasificación de películas menores o producciones comunes, nada que ver con las grandes obras del periodo, y sin embargo, estas obras menores son las que dan la pauta de qué esperar de esa cinematografía. No son las grandes películas las que hacen la norma, son este tipo de celuloides.

Crimen en Hollywood te retrotrae en muchos aspectos con el clásico de Billy Wilder El crepúsculo de los dioses, película estrenada un año antes que ésta. El cine dentro del cine (máxime cuando el periodo al que se "rinde homenaje" es el cine mudo), el asesinato... Establecer la relación es obvio, aunque la película de William Castle se va por los derroteros del cine negro, sobre todo por lo argumental más que por lo estético. Un productor se siente cautivado por la historia de un famoso director del cine mudo, que fue asesinado, y tras imbuirse de su historia y su cine, decide llevar a la gran pantalla su historia. Esta fascinación por el difunto en cierto modo casi podría recordarnos también a la celebérrima Laura de Otto Preminger, estrenada unos siete años antes.

La corta duración del filme no da tiempo a que la trama se embrolle demasiado, y es quizá ese aire ligero el peor defecto que tiene Hollywood story, que no permite que la trama llegue a ser intriga, si bien, incluso prescindiendo de la atmósfera más sombría propia del género la película resulta entretenida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Maetterlinck
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow