Haz click aquí para copiar la URL
Voto de berbetouros:
10
Ciencia ficción La película de ciencia-ficción por excelencia de la historia del cine narra los diversos periodos de la historia de la humanidad, no sólo del pasado, sino también del futuro. Hace millones de años, antes de la aparición del "homo sapiens", unos primates descubren un monolito que los conduce a un estadio de inteligencia superior. Millones de años después, otro monolito, enterrado en una luna, despierta el interés de los científicos. Por ... [+]
26 de octubre de 2008
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Según tengo entendido, Kubrick, tras leer el relato "el centinela", llamó a su autor, C. Clarke, y se pusieron a trabajar en un guión que partía de la brillante idea de ese relato.
De ese guión salió la película de Kubrick por un lado y la novela de Clarke por otro. El grado de diferenciación de ambas obras con respecto al borrador final del guión sólo se puede saber leyendo dicho guión.

El caso es que no se puede afirmar que la película adapta la novela de Clarke, pues puede que incluso sea anterior (esto no lo sé). Si se parecen argumentalmente es porque las dos se basan en un mismo guión, pero el tipo de historia resultante es algo totalmente distinto.

Kubrick realizó una experiencia audiovisual extrema, un ejercicio próximo al surrealismo en ocasiones, que busca primero emocionar y segundo hacer reflexionar, planteando cuestiones y no resolviéndolas.
Esa es la riqueza de la película y la razón por la que es una gran obra maerstra, una de las mejores películas de la historia.

Por su parte, Clarke, escribió una novela entretenida, típica ciencia-ficción que deja todo perfectamente atado y que desvirtúa un poco en mi opinión el estupendo relato previo.

Lo peor de todo es que la novela ensombrece para mucha gente la visión de la peli, pues se creen que el libro explica los puntos oscuros del film, cosa que Kubrick podría haber hecho él mismo si quisiese...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
berbetouros
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow