Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Javi_Clemente:
3
Terror Transilvania, 1893. El joven bibliotecario Jonathan Harker llega al pueblo de Passo Borgo para trabajar para Drácula. Inquieto por el extraño comportamiento del conde, Jonathan no tarda en descubrir hasta qué punto representa una auténtica amenaza, especialmente para su mujer. Rodada en tres dimensiones. (FILMAFFINITY)
17 de marzo de 2017
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Suelo defender a las películas pequeñas y obviar sus fallos y limitaciones técnicas. Drácula 3D se veía como una peli que se apuntaba a la moda del 3D de forma chapucera, con escenarios de cartón piedra y CGI de inferior calidad a las intros de los Tekken de Play Station. La cosa ya se intuía que sería rancia, pero aún quedaba la esperanza del delirio y el absurdo que la convirtiesen en un producto divertido o de culto.

Pues va a ser que no.

Empiezo a dudar de mí mismo cuando leo críticas por aquí en las que se habla de montaje, encuadres, guiños a Murnau y demás. Reconozco que me he reído algo con tanto esfuerzo en sacar referencias cuando lo único que me ha sacado del sueño han sido los generosos atributos de Miriam Giovanelli, a los que acompañan los habituales desnudos de Asia Argento, otra vez bajo la batuta de su papá. Así, como lo leéis. Son casi 2 horas de película (why?) en las que se han agradecido los momentos de erotismo, los mejor rodados.


El caso es que el tema Drácula tampoco me apasiona. La de Coppola me aburre por muy bien que esté hecha y mucha pasta que hayan empleado en decoraditos, musiquitas, vestiditos y demás. Las de la Hammer me hacen más tilín porque son más cortas y si quieres una caspa con la que pasar mejor rato siempre puedes tirar de Drácula 3000 y sacarle muchos más momentos que dan para la mofa.

Luego podríamos hablar de la decadencia de Argento. Para mí es un señor mayor que tiene que comer. Ya le puso pasión a sus películas cuando tuvo que ponérsela. De hecho, gracias a su pasado, aún quedan fans de que le buscan la pedantería a lo que no es más que un trabajito rápido, cutre y de elementos ya vistos. Además, se trata de una producción del presidente de un equipo que ha sido subcampeón de Europa 2 veces contra el eterno rival. ¿Qué esperábais?

Muy mala y aburrida, pero tampoco merece ensañarse demasiado con ella. Salvo que te timasen en su día.
Javi_Clemente
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow