Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
Voto de Alien:
8
Aventuras. Ciencia ficción. Acción. Terror Ambientada hace 300 años en la Nación Comanche. Naru es una joven guerrera, feroz y altamente hábil, que se crió a la sombra de algunos de los cazadores más legendarios que deambulan por las Grandes Llanuras. Cuando el peligro amenaza su campamento, se dispone a proteger a su gente. La presa a la que acecha y, en última instancia, se enfrenta, resulta ser un depredador alienígena evolucionado con un arsenal técnicamente avanzado, lo que ... [+]
9 de setiembre de 2022
13 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Depredador hizo su primera aparición en 1987 en la película titulada Predator de John McTiernan. Ahí conocimos las intenciones de esta sofisticada alienígena: matar. Y aunque por definición un depredador es un animal que mata a otros para comérselos después, éste que nos ocupa simplemente mata por placer. Esta idea tan simple ha dado mucho de sí, ya que tras la primera película llegaron otras y, siendo sinceros, no con mucha fortuna. Predator 2 (1990) no fue muy satisfactoria; Alien vs. Predator (2004) fue un experimento entretenido; Alien vs. Predator 2 (2007) fue lamentable: Predators (2010) era más de lo mismo pero peor, mucho peor, y con Predator (2018) uno iba deseando que acabara la película conforme la historia iba avanzando. Así pues, ninguna se acercó a la película de 1987… Hasta ahora.

Prey (2022) supone la vuelta del Depredador. Esta vez va de caza al siglo XVIII con intención de aniquilar a una tribu comanche donde encontramos a la joven Naru (Amber Midthunder), quien cumple la función de sanadora dentro de su civilización, aunque aspira a convertirse en una cazadora. Hablar de Prey es hablar de Naru, ya que Amber Midthunder, dentro de su aparente fragilidad, compone un buen personaje de acción y me convence de que ella pueda hacer frente al Depredador. Pero, ¿qué nos ofrece esta nueva versión que no hayamos visto antes? Nada. Sin embargo, lo diferente es la forma de contar la historia. Desde el principio observamos el cuidado que han tenido los realizadores en la composición de la fotografía (¡maldigo que esta película no se haya podido disfrutar en el cine!), la música de Sarah Schachner posee momentos potentes y, a nivel técnico, Prey resulta plenamente satisfactoria y disfrutable (véase la escena de lucha en plano secuencia). Esta película se ha realizado con mucho mimo y eso se nota. Dan Trachtenberg, quien debutó en el cine con Calle Cloverfield 10 (2016), ha sido consciente de que iba a ofrecer un producto sin más pretensión que la de entretener, pero ha tenido el detalle de entretener con estilo, manejando bien el suspense (un acierto no mostrar claramente a la alienígena muy pronto) y ofreciendo un producto de calidad que, me atrevería a decir, como mínimo iguala a la original película de 1987.
Alien
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow