Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
Voto de Alien:
5
Fantástico. Comedia Charlize Theron es una glamurosa (aunque severa) maestra de villanos y Kerry Washington encarna a una alegre profesora de los futuros héroes de los cuentos en esta película fantástica ambientada en una escuela mágica. Basada en el bestseller de Soman Chainani, ha sido dirigida y coguionizada por Paul Feig
31 de octubre de 2022
14 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando supe de un proyecto titulado La escuela del bien y del mal la sinopsis decía así: “Charlize Theron es una glamurosa (aunque severa) maestra de villanos y Kerry Washington encarna a una alegre profesora de los futuros héroes de los cuentos en esta película fantástica ambientada en una escuela mágica”. No es que me apeteciera asistir de nuevo a un colegio de magia después de mi paso por Hogwarts, pero la presencia de cierta maestra me ha obligado a matricularme en esta nueva escuela. Y es que Charlize Theron pertenece a ese club de artistas que me gusta llevar más o menos al día, al igual que leyendas vivas como Martin Scorsese y Clint Eastwood, pasando por grandes indiscutibles como Leonardo DiCaprio y Jessica Chastain y teniendo muy presente excelentes figuras que llegaron hace unos años como Adam Driver o Anya Taylor-Joy. Así pues, La escuela del bien y del mal debía verla más temprano que tarde, a pesar de que los primeros avances no fueran muy prometedores.

Una vez vista es casi inevitable comparar esta película con la saga Harry Potter, algo que de por sí para mí no es muy alentador, pues las películas de aquel mago van bajando de calidad y ritmo con cada nueva película (aunque remontaba ligeramente con la última). Recuerdo algunas escenas tediosas y, si no me rendí, fue por respeto a Maggie Smith y Alan Rickman, aunque sus personajes iban teniendo menos presencia. Si menciono todo esto es para decir que La escuela del bien y del mal tenía un gran referente para guiarse y mejorar todas aquellas deficiencias que poseía una saga tan irregular como sorprendentemente exitosa. Pero no. La escuela del bien y del mal no solo recuerda a Harry Potter, sino que cae en sus mismos errores e incluso en ocasiones los incrementa.

Para empezar, las protagonistas no son Charlize Theron y Kerry Washington, como hacía creer la sinopsis anteriormente referenciada, sino que el peso de la historia lo llevan dos chicas que están lejos de ser convincentes, así como sus compañeros de clase, que no son más que estereotipos de la juventud actual. Quizá por ello la película esté dirigida al público adolescente y no se tome en serio a sí misma, no explotando algunas buenas ideas en detrimento de enseñar elementos muy vistos en otras ocasiones como, por ejemplo, el típico baile estudiantil. Los personajes se dividen en dos grupos: los del bien y los del mal. Pero lo cierto es que ni los buenos son muy buenos ni los malos son tan malos, quedando todo en un equilibrio soso que solamente se ve interrumpido por un villano que finalmente resulta poco creíble y decepcionante. Para más inri, el director y guionista Paul Feig se empeña en desperdiciar talento: el personaje de Kerry Washington tiene muy poco que contar, Laurence Fishburne tiene poca presencia y al final acaba emulando a Morfeo cuando no toca, Michelle Yeoh simplemente pasaba por allí, Cate Blanchett no puede aportar mucho más y Charlize Theron vuelve a ser lo mejor de una película que se niega a desarrollar más un personaje como Lady Lesso.

Al final uno tiene la sensación de haber visto una película con infinidad de posibilidades pero que se conforma con contar lo mismo de siempre, sin riesgo alguno. No hay sensación de peligro, ni épica, ni una secuencia para recordar cuando haya pasado un tiempo. Sí, hay escenas entretenidas, pero no las suficientes como para sostener una historia con demasiados momentos de relleno y que, para colmo, tiene una duración que se antoja excesiva. Veremos si esto es el comienzo de una nueva saga, pero desde luego no ha comenzado de la mejor manera posible. Por mi parte diré que solamente la presencia de la seño Lesso me haría repetir curso.
Alien
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow