Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · San Miguel de Tucumán
Voto de HUSTON:
6
Drama Reconstrucción de los acontecimientos ocurridos desde Febrero hasta Octubre de 1917. Una película en la que, siguiendo la filosofía comunista, no había personajes principales. La habilidad de Eisenstein y su experiencia se ve en los rápidos movimientos y en el ritmo en el montaje, así como en la construcción de intensas secuencias que no fueron bien entendidas por las tempranas generaciones rusas. El estreno se retrasó hasta 1928 debido ... [+]
13 de diciembre de 2014
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al comenzar a ver esta película quedé asombrado por la agilidad del montaje, por los simbolismos, por la secuencia del puente que se levanta con el caballo que cuelga: en inglés diriá "astonishing". Hasta aquí pensaba que estaba ante una obra superior a "El acorazado Potemkin". Sin embargo, luego vinieron dos elementos que a mi modesto entender hacen palidecer la "redondez" de esta película e impiden que la pueda catalogar como una obra maestra del cine mudo. Uno, la excesiva lentitud que conllevan los casi treinta minutos en que se prepara el asalto al Palacio de Invierno en San Petersburgo. En esta parte la película cae en una laguna. Es evidente la intención de Eisenstein de generar un momento de suspenso y quietud previo para contrastar luego con el final de acción. Sin embargo, creo que se excede y nos obliga a mirar el reloj por demasiados minutos. La otra falencia que le encuentro a la película es su excesiva oscuridad, sobre todo en los últimos cuarenta y cinco minutos. A pesar de ello, quedé impresionado por la calidad del las imágenes, por el realismo que trasmiten, y por el evidente talento del director ruso más conocido de la historia.
HUSTON
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow