Haz click aquí para copiar la URL
España España · Badajoz
Voto de vagavida:
6
Drama Un viejo pescador vive en medio del mar con una muchacha a la que recogió cuando era niña. El viejo pescador espera que ella cumpla 17 años para desposarla. Mientras tanto, prepara la dote, la protege contra los hombres que vienen a pescar a su barco e intentan propasarse con ella. Su única forma de protegerla es disparando con el arco, un arco que también le sirve para adivinar el futuro y como instrumento musical. Un buen día, un ... [+]
21 de setiembre de 2006
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Polemica película de Ki-Duk por lo que veo en las opiniones de críticos y aficionados. La acabo de ver y sinceramente aún me cuestiono si me ha encantado o si me ha parecido una soberana pantomima. Ante la eterna cuestión sobre si contar o mostrar, yo creo que Kim actúa de la siguiente forma: su prolífica mente artística imagina algo que contar, una idea esencial, incluso sólo una meta, un objetivo, para el cual desarrolla una película. Pero después no acaba de saber como resolver el gran conflicto entre lo que se quiere contar y como contarlo para hacerlo llegar y transmitir a los demás. Aquí radica el problema de esta película, no acaba de llegar al espectador su intención, su mensaje, no transmite, no emociona más que en pocas escenas, bien conseguidas, lo cual no es tan meritorio cuando se busca incesantemente ese recurso.

Yo la vería mas bien como un cuento, una metáfora oriental, donde cuadraría mucho mejor su mensaje, que por otro lado no voy a negar que es en suma, un bello mensaje, simplista pero cotidiano. Una vez más el director se convierte en protagonista con su alter ego, el viejo marinero, que por enésima vez se alza en salvador de la bella joven, como en Hierro3, justificando sus actos bajo un velo falso de reflexión social sobre la importancia de la educación, la influencia del aislamiento, la cuestión de la relativa existencia del amor, para al final salirse con la suya, salvar a la joven de una sociedad que no es mejor que una vida aislada, pero feliz, la ignorante felicidad. Todas esas cosas se intuyen en el film, pero no se tocan, el director no nos deja hacernos preguntas mas allá por su bombardeo constante de epítetos con forma de silencios, flechas que vienen y van, una cara angelical y una música que pasa por todos los estados, el de maravillarte en su fusión perfecta con el sosiego marinero hasta el de darte ganas de quitar el volumen por su continuada aparición, quitándole todo el valor positivo que tiene la música en determinados momentos de una historia. Lo cual, quitar el volumen, no le resta entendimiento a una película muda, sobre todo muda de emociones.

Pero al mismo tiempo, no hay que negar sus indudables valores, que son los de siempre, los de Kim Ki-Duk, y que todos saben, porque por lo que he visto, todas sus películas son repetidas, desde lo más profundo de su naturaleza.

Aún así, la recomiendo, porque una película que cuenta tan pocas cosas, cuya fotografía deja que desear, sin diálogos y una música irritantemente repetitiva...que no se te hace larga...debe ser por algo, digo yo...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
vagavida
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow