Haz click aquí para copiar la URL
Voto de yogurtnatural:
8
Comedia. Acción. Ciencia ficción. Fantástico Cuando una ruptura interdimensional altera la realidad, Evelyn (Michelle Yeoh), una inmigrante china en Estados Unidos, se ve envuelta en una aventura salvaje en la que solo ella puede salvar el mundo. Perdida en los mundos infinitos del multiverso, esta heroína inesperada debe canalizar sus nuevos poderes para luchar contra los extraños y desconcertantes peligros del multiverso mientras el destino del mundo pende de un hilo. (FILMAFFINITY) [+]
6 de junio de 2022
6 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca entenderé el ejercicio de impudicia al que se entregan los cinéfilos de pro cuando acuden a las salas de cine movidos por la infrecuente conjunción de simpatía de todos sus analistas de confianza hacia una misma película; a saber, se levantan una tarde de domingo heroicamente de su sillón ergonómico y sudado de polipiel y con sus chakras relajados entran en una sala de cine a la sesión de las cuatro que obviamente es la que menos poblada está según sus cálculos y se sientan en su butaca preferida, centrada y cerquita de la pantalla, de la misma forma que otra persona no inadaptada lo haría en el dormitorio de su amado o amada. Y así como han relajado previamente sus chakras también lo hacen con sus mandíbulas pues las carcajadas que emiten desde la oscuridad de su asiento llegan a ser tan estridentes que agradeces que cualquier molécula de coronavirus será absorbida por ellos y no por ti, quien por supuesto disfrutas de la sesión en silencio, con mascarilla y soportando el bochorno de saber que esas manifestaciones de placer público sólo las habías presenciado antes en saunas gays o en locales de intercambio de pareja, lugares donde sí que están permitidas por el orden y el buen gusto.

Supongo que para personas que viven odiando al resto de la humanidad veinticuatro horas al día y para quienes salir a comprar el pan es tan duro como ir a luchar a Rusia, esos momentos son un bien escaso y preciado y les reconcilian con la sociedad un poco, aunque la armonía se acaba en cuanto se dan cuenta que el resto de los espectadores han abandonado la sala antes de que finalicen todos los títulos de crédito y piensan rechinando entre dientes: "valiente panda de analfabetos. ¿Qué prisa tendrán? Querrán llegar a tiempo para ver Telecinco por supuesto." Y continúan: "¿Por qué venderán entradas de tan magnas obras maestras a cerdos, sí, cerdos, porque yo no les llamaría personas, desde luego no merecen tal consideración". Y así despiertan de ese tórrido trance que han experimentado durante unas dos horitas y media odiando, que es como entraron al mundo y como de él se irán.

Digamos que lo que perdurará de esta película en mi sensibilidad será el haber sido testigo involuntario de un arrebato de felicidad exhibicionista de uno de estos sociópatas y futuros fracasados, cuando aún podía haberse convertido en otra cosa y de hecho aún tenía un cuerpo bastante apetecible previo a la panza que alimenta en su interior...

Por otro lado, la película es una muestra más de ese cine aclamado por los críticos de edad intermedia en el que ciertos ratones de biblioteca a la vez que adictos al cine juegan a ser físicos y lanzan un planteamiento tan genial y enrevesado que al final no son capaces de entretejer por sus innumerables hilos y lo que en principio empezó siendo una manta zamorana acaba siendo una jarapa alpujarreña, AKA un telefilm uruguayo del Camino Neocatecumenal.

Como cosa buena he de decir que la película merece la pena y los actores están sublimes y si hubiera justicia en este metaverso cruel, se llevarían los Óscar a mejor actriz y actor principal y a mejor actor y actriz secundaria.
yogurtnatural
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow